El lunes de carnaval ofrece 2.000 raciones para 600 kilos de migas
A las migas le acompañó chocolate caliente
Redacción HOY Zafra
Martes, 13 de febrero 2018, 12:20
La plaza Grande de Zafra fue de nuevo el escenario de una de las celebraciones más multitudinarias del carnaval, las migas y la chocolatada.
Este año se repartieron alrededor de 2.000 platos y se elaboraron 600 kilos de migas con 40 kilos de ajos, 40 de panceta y otros 40 kilos de pimientos; para su elaboración se emplearon 50 litros de aceite donados un año más por la cooperativa de la Virgen de la Estrella de Los Santos de Maimona y el pan fue donado por diferentes panaderías de Zafra entre ellas, Diexpan, Horno de pan Luna y panadería Tiriti.
Por su parte José Carlos Contreras Asturiano, expresó la apuesta de esta corporación por el carnaval y por apoyar cada una de las actividades que se desarrollan a lo largo de los días que dura la festividad, declarando que tenemos ideas para el carnaval de Zafra, como volver a recuperar y revitalizar una asociación, ya existente, cultural del carnaval, para pensar en el futuro y entre todos conseguir un consenso para que nuestro carnaval cada vez vaya a más.
En su elaboración participaron los servicios municipales del Ayuntamiento, técnicos de la Universidad Popular de Zafra, numerosos voluntarios anónimos, la asociación Ayúdanos para ayudar y el grupo Ojú que lata damos , el chocolate, con unos 400 litros de leche fue cedido por la residencia de mayores de Zafra José González Barrero.
A todos ellos, dio las gracias la concejala de Participación Ciudadana, Antonia Toro, ya que la preparación de estas acciones requiere de mucho trabajo previo y el hecho de que todos quieran poner su granito de arena es lo que hace que el carnaval sea de todos y para todos.
Entre todas estas personas suman más de 40 personas entre voluntarios y trabajadores. El carnaval zafrense se cierra hoy con el entierro de la bellota de Plena Inclusión a las 11 horas desde el centro y en procesión hasta la Casa de la Cultura y, por otro lado, con el entierro de la sardina.
Los actos se inician a las 18.00 horas con el velatorio en el Ayuntamiento de Zafra y una dramatización cómica del cortejo fúnebre por parte de Teatreando y su desfile acompañados por la charanga Tropican. A las 20.30 horas tendrá lugar la sardinada pública en la plaza Grande.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.