Fin del ciclo de charlas sobre comunicación social y migraciones
Ayer tuvo lugar la última, en la sala La Cuadra del Teatro
Redacción HOY Zafra
Jueves, 1 de febrero 2018, 11:20
AECOS organizó en Zafra dos encuentros con la ciudadanía para debatir sobre periodismo social y personas refugiadas. El primero fue el lunes 29 de enero y versó sobre Comunicación social.
El segundo de estos dos encuentros fue el miércoles, 31 de enero, a las 19.00 horas, en la Sala La Cuadra del Complejo Cultural Teatro de Zafra.
La activista Virginia Domínguez Alfageme mostró la realidad de las personas refugiadas, en especial sobre lo que está ocurriendo en el Mediterráneo y la llegada de personas a Europa procedentes de países como Siria, Afganistán o Pakistán, entre otros territorios. Virginia Domínguez, miembro de la Plataforma Refugiados Extremadura, es licenciada en Historia del Arte y posee experiencia en diferentes proyectos de gestión cultural y museología. Asimismo cuenta con formación en cooperación internacional para el desarrollo y ha participado en diversos proyectos de voluntariado internacional, en concreto en campos de refugiados en Grecia y en Calais (Francia), asuntos que compartió con el público en su intervención.
Estas dos actividades han tenido como objetivo fundamental aumentar el conocimiento y la sensibilización de la ciudadanía de Zafra sobre la realidad de las personas refugiadas y migrantes en el mundo; comprender el importante papel de los medios de comunicación al abordar temáticas de contenido social (con perspectiva de derechos humanos y de género) y a la hora de transmitir una imagen no estereotipada sobre las personas refugiadas. Del mismo modo, ambas actividades pretenden propiciar un encuentro entre asociaciones que han participado en el proyecto de AECOS Ondas Intercul-Rurales Extremeñas, agentes especializados en migraciones, periodistas y vecinas y vecinos de la localidad y de la comarca.
El proyecto Ondas Intercul-Rurales Extremeñas tiene como fin primordial contribuir al fortalecimiento de la comunicación e información local, popular y rural con enfoque social y transformador en Extremadura, así como aumentar la participación ciudadana, en especial de las mujeres, en la comunicación local centrada en la promoción de los derechos humanos y la interculturalidad. Todo ello a través de las radios municipales, entre las cuales se encuentra Radio Emisur Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.