La cncejala posa junto a los cuadro de 'X Todas'

El Ayuntamiento celebra 'los buenos tratos' para el 25N

Las actividades buscarán concienciar y acabar con la violencia macista y los feminicidios

Irina Cortés

Jueves, 23 de noviembre 2017, 09:39

Publicidad

La concejala de Bienestar Social e Igualdad, Mª del Carmen Cabello, ha dado a conocer el programa de actividades que ha organizado el Ayuntamiento, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género bajo el nombre de Por los buenos tratos.

En cuanto a las actividades conmemorativas de Día Internacional contra la Violencia de Género, el patio el consistorio zafrense alberga hasta el lunes 11 de diciembre, una exposición de artistas plásticas de Badajoz, titulada X Todas, creada para la lucha contra las desigualdades y contra la violencia hacia la mujer, cedida por la Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura, AUPEX.

Hoy, jueves 23 de noviembre, a las 12 horas, el patio de la Universidad Popular de Zafra es el espacio en el que se desarrolla Ventana Abierta; un montaje escénico, realizado por el Instituto de la Mujer en Extremadura, donde se visibiliza el miedo que experimentan las víctimas de violencia machista. Por la tarde, a las 18 horas, se llevará a cabo en el Espacio para la Creación Joven, un taller de chapas y logo con globos que recogerán mensajes contra la violencia de género.

El viernes 24, se procederá a la lectura de un Manifiesto Institucional y un acto simbólico con encendido de velas, en homenaje a todas las mujeres asesinadas en el patio del Ayuntamiento, a las 13 horas. Por ello se leerán sus 53 nombres para que sean más que un número, sean mujeres cuya historia se truncó por sus parejas o ex- parejas.

Desde ese mismo día hasta el domingo 17 de diciembre, la sala Las Tenerías del Complejo Cultural Teatro de Zafra acoge Trazos; una exposición de pinturas del grupo de arte Vértice.

Los días 28 y 29 de noviembre se irealizarán talleres educativos y de sensibilización en los centros docentes Antonio Tomillo, Juan XXIII, Pedro de Valencia, Germán Cid, Manuel Marín y Plena Inclusión Zafra.

En estos días se está montando un lazo gigante en el que tse podrán colgar mensajes y símbolos de rechazo hacia la violencia machista. Esta ubicado en el patio de la Universidad Popular, donde también se leerán textos de condena a cualquier expresión de violencia de género realizados por escritoras y periodistas. Además, la Oficina de Igualdad ha organizado también varios talleres de sensibilización y visibilización de la violencia de género en diferentes espacios de la ciudad hasta el 29 de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad