Un centenar de personas conocen la historia de 'Tamara' en el teatro de Zafra

La película narra la vida real de Tamara Adrián, primera diputada transexual venezolana

Irina Cortés

Viernes, 10 de noviembre 2017, 13:31

Un total de 106 personas asistió ayer al teatro de Zafra para disfrutar de la proyección de la película 'Tamara' a las 20.30h.

Publicidad

'Tamara' es una producción venezolana dirigida por Elia K. Schneider que se inspira en la vida de Tamara Adrián, la primera diputada transgénero de América Latina y recorre su autoconocimiento y pasos hasta ser reconocida como la mujer que es pese a haber nacido como un varón. También su historia de añor junto a su compañera Ana.

Esta película recibió tres premios Leonardo Da Vinci en la última edición del Festival Internacional de Milán y fue reconocida como Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara.

Asistieron, entre otros a la proyección la concejala de Bienestar Social, Mayca Cabello y Alfonso Suárez como portavoz del Fancinegay en Zafra.

Éste explicó que la iniciativa había sido un éxito ya que un centenar de personas habían acudido a ver una película alejada de las salas comerciales.

Una de las asistentes, Estefanía, explicó que consideraba un éxito la elección de la película ya que el colectivo transexual se encuentra en una situación de discriminación más acusada que el resto del colectivo LGTB.

Finalmente, hoy el Espacio para la Creación Joven acogerá, a las 19.00 h, el Circuito FanCineGay, una sección itinerante formada por los mejores cortometrajes de la temporada, tanto españoles como de EE.UU: Spark ( Aharonit Elior, EEUU, 2017, 5 47 ), Mai ( Marta González, España, 2017, 7 16 ), Princesa de hielo ( Pablo Guerrero, España, 2017, 15 12 ), El casamiento ( Víctor Quintero, Sergio Rey, España, 2017, 25 40 ), Decisiones ( Rut Angielina G. Fuentes, España, 2016, 1 45 ) y Un domingo cualquiera ( Sergi Miralles, España, 2016, 18.

Con ellos terminará la programación del Fancinegay en Zafra, como una de las sedes oficiales, y que arrancó el día 2 de noviembre con la inauguración en la Sala Las Tenerías del Complejo Cultural Teatro de Zafra, de la exposición Personas. Otra visión de las transexualidades, de Mai Saki, que ya han visitado más de 350 personas, y que sigue abierta hasta el domingo, 12 de noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad