CJEx inicia una campaña online para ayudar a mejorar el empleo de los jóvenes

Los jóvenes extremeños muestran preocupación por el desempleo, el trabajo precario y los bajos sueldos

Redacción HOY Zafra

Lunes, 6 de noviembre 2017, 11:52

En Extremadura uno de cada cuatro jóvenes está en paro. Una situación que sigue en aumento según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo del mes de octubre, que indican que había 669 personas paradas más menores de 25, lo que supone un incremente del 4,9% (ya que no ofrece las cifras ampliadas hasta los 30 años de edad).

Publicidad

Para cerca del 75% de la población joven española una de sus grandes preocupaciones es la falta de oportunidades económicas y laborales, como ha publicado hace poco el Foro Económico Mundial. Entre los 3 problemas más importantes y que más les afectan están el paro, los salarios bajos y la inseguridad y precariedad de los empleos, y en torno al 70% está en disposición de trabajar en lo que sea, así lo refleja el Barómetro de la FAD.

La juventud es un colectivo vulnerable con una tasa de riesgo de pobreza o exclusión social en Extremadura del 42%, según el indicador AROPE, afectando a la mitad de jóvenes que están en paro y al 27% de quienes trabajan. Es uno de los grupos de edad en los que hace incidencia el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, que marca como metas de 2020 y 2030 lograr el empleo pleno y digno, así como la mejora de los entornos laborales, la seguridad y la erradicación de diversas formas de trabajo forzoso así como la igualdad de oportunidades.

Por ello el Consejo de la Juventud de Extremadura va a poner en marcha la campaña Call to Action. Un espacio en línea, destinado a mejorar la empleabilidad de la juventud explicando las claves en este tema en distintos talleres y conferencias impartidos, en directo, por diferentes personas expertas y docentes con los que el público podrá interactuar, es decir, mediante el formato de webinar. Estas acciones se emitirán a través del canal de la plataforma de vídeo YouTube del organismo (Juventud de Extremadura CJEx) cada dos semanas, con una duración aproximada de unos 40 minutos.

La participación es gratuita y puede seguirla cualquier persona joven con acceso a internet. En su desarrollo es posible preguntar y comentar al instante lo tratado a través de las diferentes vías ofrecidas en las redes sociales. La parte más innovadora está en que la temática de cada sesión será propuesta por quienes sigan la campaña. De momento, las tres primeras organizadas son las de Cómo elaborar tu currículum vitae para que sea más atractivo, cómo crear tu marca y herramientas de búsqueda de empleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad