Galería alta del museo

Abierta la exposición 'La Embajada a Persia de Don García de Silva y Figueroa'

En el Museo de Santa Clara hasta el próximo 12 de noviembre

Irina Cortés

Jueves, 19 de octubre 2017, 10:06

El Museo de Santa Clara acoge desde ayer una nueva exposición temporal en honor a la figura de Don García de Silva y Figueroa; hijo de Lorenzo de Figueroa nacido en Medina de las Torres en 1548 pero estrechamente unido a la ciudad de Zafra.

Publicidad

Inició la carrera política hasta el culmen como embajador de Felipe III ante el sha de Persia en 1614.

La exposición 'La Embajada a Persia de Don García de Silva y Figueroa' mostrará hasta el 12 de noviembre hasta 17 piezas expuestas que ayudan a comprender el contexto y la gesta realizada.

Es en Zafra en donde se encontraron unos documentos oficiales de su embajada, que pasaron por un exhaustivo proceso de estudio con la dificultad añadida del uso de distintos idiomas como el castellano, portugués o italiano. Se trata del Libro de Gastos de la embajada a Persia de D.García de Silva y Figueroa que sirvieron para iniciar un estudio que culminaría en el libro Un Extremeño en la Persia del siglo XVII. Nuevos testimonios de la embajada de Don García de Silva y Figueroa (1614-1624) , a cargo del doctor en Historia y archivero, José María Moreno González y el catedrático de Historia Moderna, Carlos Martínez Shaw. Libro que se presentó el pasado 26 de abril

Precisamente el libro forma parte de la exposición que ha diseñado y coordinado Guadalupe Rubio y que ha presentado junto con el director del Museo de Santa Clara; Juan Carlos Rubio y la concejala de Cultura; Rosa Monreal.

Monreal ha explicado que esta exposición temporal podrá visitarse de martes a sábado en horario de 11.00h a 14.00h y de 17.00 a 19.00h. También los domingos e 11.00h a 14.00 en la Galería alta del museo. "Buscamos siempre nuevas formas de dar vida a este museo para que se vulva una y otra vez ya que el museo también cambia", expresó.

Juan Carlos Rubio agradeció, como siempre, la labor de todos los voluntarios, voluntarios que aportan sus habilidades en actividades distintas a las de simplemente mostrar el Museo.

"Es una satisfacción abrir esta exposición con un libro encontrado en el Archivo Municipal, un libro que nos ha descubierto cosas nuevas como en qué se gastaba el dinero en la embajada en incluso el origen de Don García.

Guadalupe Rubio, explicó que la exposición se ha dividido en tres áreas; la primera dedicada a Don García de Silva y Figueroa, la embajada de Persia y el legado que dejó en Zafra.

Así se conocerán los orígenes de este personaje histórico, su carrera política, el mundo y la geografía del mundo conocido.

Publicidad

Don García de Silva y Figueroa fue un soldado, diplomático, erudito y explorador español, el primer occidental en identificar las ruinas de Persépolis en Persia. Prestó sus servicios a Felipe III quien lo eligió para encabezar la embajada española a la corte del persa, Abás el Grande.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad