La Feria Internacional Ganadera espera mejorar las cifras de años pasados
La Entidad Ferial se muestra optimista con los datos de ocupación hotelera y expositores
Irina Cortés
Martes, 26 de septiembre 2017, 17:58
El 28 de septiembre a las 18.00h se inaugura la Feria Internacional Ganadera con la asistencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la Delegada de Gobierno, Cristina Herrera. Con este acto arranca una feria de buenas perspectivas para la organización.
José Carlos Contreras anunció que vendrán durante estos días los mejores animales de las ganaderías más selectas de toda España. Además, se mostró optimista ya que todo apunta a que va a ser una de las mejores ediciones de las últimas décadas y la prueba está en que la ocupación hotelera, compuesta por 780 camas disponibles, será del 100% toda la semana del evento. Anunció que esta edición contará con una participación de más de 550 expositores en las 25 hectáreas de terreno disponible, quedándose en lista de espera muchos de ellos. Además, se espera la presencia de más de 2.000 cabezas de ganado y una afluencia de turistas próxima al millón. Finalmente, explicó que se están finalizando las obras del pabellón de Cárnicas que se podrá visitar el día de la inauguración y que permitirá profesionalizar la Feria a partir de 2018. El alcalde subrayó la importancia comercial de la feria en la que se formalizan y completan operaciones por un valor superior a los 200 millones de euros. Santiago Malpica, comisario de Ferias, señaló que están obteniendo buenos resultados en la sectorización y en la profesionalización de la feria y que todos los días habrá jornadas técnicas, conferencias y charlas, éstas acabarán a finales de octubre con el Simposio del Toro de Lidia. Pedro Ramos, gerente de la Entidad Ferial, con respecto a la entrada de ganado, explicó que en esta edición habrá un mayor número de animales de la raza vacuna con 200 cabezas presentes, en la nave de ovino habrá más de 1.000 cabezas, y en la raza de porcino ibérico habrá más de 300 cabezas. Además, ha resaltado la presencia de los caballos de pura raza española y la representación de la pura raza árabe y el realce del concurso morfológico de la raza caprina florida y de raza berrenda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.