Finaliza la campaña de restauración en Santa Clara
Un grupo de 14 restauradores han rehabilitado 6 piezas, una más de las previstas
Irina Cortés
Viernes, 28 de julio 2017, 09:03
Durante un mes 14 restauradores han pasado sus días en la localidad para recuperar parte del patrimonio de Zafra y de Santa Clara (Monasterio de Santa María del Valle).
Publicidad
Al acto de clausura de esta escuela de restauración han acudido algunos de los promotores del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Zafra, el Museo de Santa Clara, el Monasterio de Santa María del Valle, la Junta de Extremadura y la Universidad de Sevilla, y con la colaboración de miembros de la Asociación de Amigos del Patrimonio de Zafra.
La campaña ha estado dirigida un año más por Francisco Sánchez Concha, doctor de la Universidad de Sevilla, junto con 14 voluntarios restauradores, algunos de ellos han reservado sus vacaciones para poder acudir, mientras que para otros constituían prácticas formativas.
Francisco Sánchez ha explicado los pormenores de la campaña a los medios de comunicación en compañía del alcalde de Zafra; José Carlos Contreras, el director del Museo de Santa Clara; Juan Carlos Rubio, y la madre abadesa, Maria Dolores Vidal.
José Carlos Rubio ha agradecido el esfuerzo y dedicación del equipo a la ciudad de Zafra, agradecido también se ha mostrado Sánchez que ha explicado que 'no les ha faltado de nada' durante la estancia en Zafra.
Juan Carlos Rubio explicó que había sido una campaña 'extraordinaria' y recordó la experiencia del equipo ya que ésta es la sexta campaña.
"Estamos muy contentos y la ciudadanía podrá disfrutar de forma permanente del Abad en la sala alta del Museo"
Precisamente en la restauración de esta pieza se ha descubierto la firma del
autor, un tal Guerrero, del que ahora se buscará su historia para saber más.
Candido Baquero, restaurador del equipo, informó que se ha realizado una restauración con bases acuosas , para ser aún más respetuosos con las obras.
Publicidad
Por último, la madre abadesa, Maria Dolores Vidal agradeció la labor de todos ya que de otra manera el patrimonio se perdería por no contar ellas con medios suficientes para realizar más labores que las propias de mantenimiento del convento.
También explicó que tienen aún mucho trabajo por delante y manifestó su esperanza de ver rehabilitadas más piezas de Santa María del Valle.
En esta campaña se han restaurado seis obras de los siglos XVI y XVII.
Publicidad
También se han evaluado y se está estudiando hacer distintas intervenciones en más patrimonio zafrense que esté en riesgo de pérdida, así el Abad forma parte de la colección de la Candelaria, también se espera restaurar la Virgen de los Remedios de la Colegiata.
La próxima campaña de verano se realizará, como cada año, en el mes de julio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión