Borrar

Más de 150 personas se concentran para pedir un plan de viabilidad del nuevo servicio de transporte sanitario

La concentración silenciosa se realizó frente al Hospital de Zafra

PPLL

Miércoles, 28 de junio 2017, 10:01

Más de 150 personas, entre trabajadores del transporte sanitario, familiares, representantes del Partido Popular, trabajadores del hospital de Zafra y simpatizantes se han concentrado a las 10.15h del miércoles a las puertas del Hospital.

La finalidad de esta movilización silenciosa, convocada por la Plataforma de Trabajadores de Ambulancias de Extremadura en defensa del Sector (TAEdS), fue solicitar a la Junta de Extremadura, que exija al adjudicatario, la empresa Ambulancias Tenorio e Hijos con domicilio social en Sevilla, un plan de viabilidad económico y de gestión para el mantenimiento de la calidad de los servicios. Tenorio e Hijos es la adjudicataria provisional de un servicio que durante más de 20 años ha prestado un consorcio de siete empresas extremeñas. Desde la empresa con sede en Andalucía han insistido en que van a subrogar a los trabajadores y no van a cambiar sus condiciones laborales

No obstante, en Zafra el portavoz del colectivo de trabajadores de ambulancias, Rubén Serradilla, ha insistido en que la oferta de la empresa «no es viable» y ha asegurado que tanto sus condiciones laborales como la calidad del servicio a los usuarios van a descender. «Si son 25 millones y las nóminas solo cuestan 29, ¿cómo van a pagarnos y mantener el servicio?», preguntó.

Serradilla explicó que Tenorio e Hijos ha resultado adjudicataria provisional del concurso convocado, resuelto inicialmente de forma que la Junta le pagará 122,4 millones de euros en cuatro años. Esa cantidad es un 12% inferior al presupuesto base de licitación por lo que «no se creen que puedan mantener el servicio»

También señaló que el servicio prestado hasta ahora ha sido de máxima calidad por lo que muchas de las mejoras ofrecidas ya se venían realizando. También ha señalado las preocupaciones de los trabajadores por las condiciones de la subrogación y su futuro más aún cuando en julio debía entrar en vigor el convenio con la subida salarial de un 6% a los trabajadores y que con la nueva situación queda en la incertidumbre.

Desde la Plataforma aseguran que van a continuar con las acciones reivindicativas para que se les escuche, también se han sentido arropados por los ciudadanos y aseguran que aunque pierdan batallas esperan no perder esta guerra que afectaría a la salud de los extremeños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 150 personas se concentran para pedir un plan de viabilidad del nuevo servicio de transporte sanitario

Más de 150 personas se concentran para pedir un plan de viabilidad del nuevo servicio de transporte sanitario