Borrar
Mercado del Siglo de Oro

El ayuntamiento, satisfecho con el desarrollo de 'De la Luna al Fuego'

Para la próxima edición se incidirá en las actividades a pie de calle durante el Mercado de Oro

Irina Cortés

Lunes, 26 de junio 2017, 15:05

El ayuntamiento de Zafra ha valorado de forma positiva el desarrollo de la festividad de 'De la Luna al fuego', fiesta de interés turístico regional que ha celebrado su XVIII edición del 16 al 25 de junio.El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha explicado que esta edición ha estado marcada por el calor y las tormentas del último día que deslucieron un poco la clausura.

No obstante se ha tratado de una edición que ha atraído a gran número de turistas.

El consistorio ha destacado algunas de las actividades, de las más de 40 programadas, que se han realizado.

Las Jornadas de Historia y el Estado de Feria contaron con una buena asistencia de público y con la presentación del número XIII de la revista Cuadernos de Çafra, editada por el Centro de Estudios del Estado de Feria y el Museo de Santa Clara de Zafra. Esta publicación cuenta de nuevo con varios apartados tales como las conferencias del año pasado, estudios, documentos y reseñas de libros.

El Ajedrez Viviente es otro de los eventos identificativos de la fiesta ya que se realiza sobre un tablero gigante instalado en la plaza Grande al tiempo que cuenta con la dramatización de una partida realizada por distintos grupos teatrales de la ciudad.

No obstante el calor de la época hace que cada año sea más difícil encontrar personas y niños que quieran jugar el papel de pieza de ajedrez. El consistorio estudia retrasar el comienzo de la partida hasta las 22.00h para evitar el calor de la tarde.

La directora de la Universidad Popular de Zafra y coordinadora de La Luna al Fuego, Josefa Moreno, dijo que la valoración de la fiesta De la luna al Fuego ha sido positiva, con un auto inaugural que gustó mucho al igual que el Ajedrez Viviente con bastante público, a pesar del calor y además, destacó que se ha observado un mayor nivel. Por lo tanto, dijo que De la Luna al Fuego contó con un alto grado de satisfacción.

Pero sin duda la actividad que más público concentró fue la 'Mojá de la Vara' se calcula que unas 2.500 personas asistieran y se repartieron unas 2.300 varas entre las que portaban los adultos y las que decoraron los niños en los talleres de por la tarde y que constituyó una mezcla con la tradición gitana que pone el énfasis en el agua en vez de en el fuego para la Noche de San Juan.

Este año además coincidió con el inicio del Mercado de Oro, un mercado en el que han participado unos 90 artesanos que se mostraron satisfechos con su estancia, no obstante este año han asistido unos 10 artesanos menos debido al calor.

Desde el ayuntamiento aseguran que la fecha de la fiesta es la que es y por tanto el calor es lo habitual, por ello estudian dinamizar el mercado con más actividades en la calle; teatro callejero y actuaciones con las que contarán con los grupos teatrales locales.

Gastronomía, visitas turísticas guiadas, teatro, deportes (concurso de pesca y torneo de rugby), exhibiciones y música han completado un programa de actividades dirigido a todos los públicos y que despide la recreación del Siglo de Oro en la que la ciudad ha vivido por unos días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El ayuntamiento, satisfecho con el desarrollo de 'De la Luna al Fuego'

El ayuntamiento, satisfecho con el desarrollo de 'De la Luna al Fuego'