De la Luna al Fuego programa una semana llena de actividades
Hay programadas actividades desde el día 16 al 25 de junio
Irina Cortés
Martes, 13 de junio 2017, 08:22
En la mañana de hoy se ha presentado la agenda cultural para la festividad de 'De la Luna al Fuego' que incluye eventos consagrados como el ajedrez viviente, la Mojá de la Vara de la Noche de San Juan, las Jornadas de Historia, el Mercado del Siglo de Oro y otras actividades que abarcan gastronomía, visitas guiadas, teatro, deportes y conciertos.
De la programación destaca su inicio el 16 de junio con el pregón del empresario y apasionado del mundo del teatro; Tomás Rayego.
Será tras el desfile de los trebejos y de la corte ducal por el centro de la ciudad. El pregón comenzará tras la presentación del alcalde, a las 22.00h. Acto amenizado por el grupo Cadenza y la compañía Exteatro.
En esta edición se reservan numerosas actividades relacionadas con el ajedrez: el III
Encuentro Intergeneracional de Ajedrez "De la luna al Fuego", partidas rápidas, el ajedrez viviente con los grupos Mutis por el Foro y Ateatra2, el IV Torneo de Ajedrez y una partida simultánea del público con el maestro ajedrecista local Manuel Pérez Candelario, el 23 de junio.
El 23 de junio, coincidiendo con la Noche de San Juan, se llevará a cabo una de las
iniciativas distintivas de la festividad; la Mojá de la Vara. Una antigua tradición que ha sobrevivido al paso de los siglos y que coincide con el solsticio de verano.
Del programa destacan también las XVIII Jornadas de Historia, que en esta ocasión incluye una relación de fiestas reales en Zafra a cargo de Gema Cienfuegos el lunes 19, el martes una ponencia sobre la platería y la representación de la obra 'Piojas'
El miércoles homenaje a la obra de Cervantes desde las ocho y charla sobre la prehistoria y antigüedad de la comarca. La jornada acabará con el concierto folk 'castra vinaria'
El Mercado del Siglo de Oro, con la presencia de más de ochenta artesanos, otro de los eventos más relevantes del fin de semana de De la Luna al Fuego. Habrá pasacalles, juegos de rol del Siglo de Oro, teatro y música. El Mercado se celebra desde el viernes al domingo.
En el programa se incluyen representaciones teatrales, conciertos, rutas históricas como "Las Edades de Zafra" además de rutas gastronómicas como la ruta de tapas "Tapeando con Ruy López" y exposiciones fotográficas. En deportes hay programados encuentros de pesca y rugby.
Esta festividad, comenzó su andadura en el año 2000 para conmemorar el Siglo de Oro y la importancia de la villa bajo el gobierno de los Duques de Feria, fue declarada De Interés Turístico Regional por el Gobierno de Extremadura en 2014.
En total más de 40 actividades que llenarán Zafra de vida e historia.
La programación completa puede consultarse en la web municipal.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.