La pelota de los Jóvenes de Plena Inclusión llega a Zafra

El ayuntamiento se compromete a crear un grupo de trabajo con jóvenes con y sin discapacidad

Irina Cortés

Viernes, 9 de junio 2017, 14:26

Media docena de jóvenes de la Comunidad de Experiencias de Zafra- Villafranca han mantenido un encuentro con el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras como parte de las reuniones que distintos jóvenes, con o sin discapacidad intelectual han programado con varios alcaldes y que después esperan reunirse con responsables autonómicos.

Publicidad

Esta ronda de reuniones se complementa con una campaña en redes sociales, que pretender motivar la participación y reforzar su desarrollo. Bajo el lema, 'La pelota está en tu tejado' una pelota, tanto metafórica como literal, que le han pasado al alcalde zafrense.

Además de la pelota azul, los jóvenes han dejado en la ciudad seis propuestas de mejoras.

La creación de un grupo de trabajo en el ayuntamiento formado por jóvenes con y sin discapacidad intelectual, la adaptación de espacios públicos a la lectura fácil a través de pictogramas, la creación de una Bolsa de Trabajo para personas con discapacidad, crear un sistema para que los jóvenes puedan hacer prácticas laborales en los ayuntamientos o la creación de un servicio de apoyo para personas con discapacidad.

Contreras los ha felicitado por la iniciativa y se ha comprometido a llevar a cabo todas las propuestas que sean posibles ya que valora la política social y cree que es un bien común para toda la ciudadanía. Así ha explicado que la primera en realizarse será el grupo de trabajo en el ayuntamiento a través de la concejalía de Bienestar Social

Teresa Montaño, vocal de la Junta Directiva de Plena Inclusión Extremadura, ha querido agradecer al alcalde que los haya recibido para la presentación de este proyecto real a favor de los jóvenes extremeños con o sin discapacidad intelectual.

A la reunión también ha asistido Elena Ruiz, presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura, quien ha querido señalar que este proyecto es muy importante y que su objetivo principal es romper las barreras que se encuentran con algunos colectivos.

Las Comunidades de Experiencias 2.0, quienes han presentado 50 conclusiones alcanzadas tras meses de trabajo en distintas zonas de trabajo; Badajoz, Cáceres, Mérida, Montijo, Plasencia, Zafra-Villafranca de los Barros y Don Benito-Villanueva de la Serena.

Publicidad

El objetivo es fomentar la participación juvenil con relación a las políticas sociales de su entorno más directo, a través de grupos formados con personas con y sin discapacidad intelectual para crear un equipo con las administraciones públicas para que analice las medidas destinadas a este colectivo antes de que se aprueben y entren en funcionamiento.

Se trata de una campaña promovida por Plena Inclusión, el Instituto de la Juventud y el Consejo de la Juventud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad