La asociación Amigos del Pueblo Saharaui pide que 4 familias más se unan a Vacaciones en Paz
Si no se encuentra acogida a 4 menores, 65 niños saharauis no podrán viajar este verano
Irina Cortés
Martes, 6 de junio 2017, 10:01
"Necesitamos 4 familias más", explica Noemí García, coordinadora del programa Vacaciones por la Paz de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Zafra.
Un llamamiento de última hora tras el cierre de plazo de abril y su ampliación a principios de junio.
Si no hay hogar de acogida estival para cuatro menores, 65 chicos saharauis tendrían que cancelar sus vacaciones en Extremadura y la región pasaría de acoger de 186 a 121 menores.
"Si no cumplimos los cupos no podemos hacer el pasaporte colectivo ni llenar el avión", explica Noemí desde la asociación local.
Zafra y comarca acogerían a 17 de estos niños y niñas, pero si no se encontraran las 4 familias que faltan a Zafra vendrían 2 niñas menos.
"En nuestro caso las niñas que no podrían venir ya tienen familia asignada y son casos especiales ya que una de ellas no puede andar y la otra tiene parálisis, tienen 11 y 12 años", explica García.
A Zafra y comarca llegarían niños que ya han estado antes en verano y dos menores que vendrían por primera vez.
Para García es urgente y le entristece saber que el número de familias de acogida ha descendido este año.
"Es por el dinero, las familias no pueden asumir el gasto de avión del viaje y los certificados y documentación; lo de menos ya es mantenerlos aquí porque donde comen dos, comen tres", explica esta coordinadora que espera acoger a seis niños.
"Son nuestra familia y las familias que no pueden traerlos este año están apenados"
Los gastos principales son los 250 euros aproximados del viaje en avión más los gastos derivados de la documentación, certificados médicos...
Para Noemí García la experiencia no tiene igual por eso espera que en estos días aparezcan familias que acojan a los menores que faltan.
"Entiendo que la situación económica actual no es buena para casi nadie pero tenemos que pensar que si esos menores no vienen pasarán los meses de verano en los campos de refugiados a temperaturas que superan los 50 grados".
Además, García explica que desde el Ayuntamiento de Zafra se les apoya ofreciendo a los menores un bono gratuito para poder disfrutar de la piscina municipal pero recuerda que la corporación prometió asignarles una cantidad para hacer frente a los gastos de los niños que traen del programa Vacaciones en Paz.
Los primeros niños saharauis llegarán el próximo 28 de junio y disfrutarán de dos meses en tierras extremeñas. Otro grupo de menores llegará, aunque aún no hay fecha confirmada, en julio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.