Borrar
Macías, Delgado, Gumiel y Matamoros en la entrega del informe

María Inmaculada recibe un estudio de accesibilidad elaborado por la OTAEX

El acto ha tenido lugar en el colegio claretiano esta mañana

Redacción HOY Zafra

Viernes, 12 de mayo 2017, 12:43

Daniel Delgado, director del colegio María Inmaculada, ha recibido en la mañana de hoy, un estudio de accesibilidad elaborado por la OTAEX (Oficina técnica de accesibilidad de Extremadura) con objeto de llevar a cabo actuaciones en varias fases y convertir la infraestructura en plenamente accesible.

En el acto, la arquitecta de la OTAEX, Úrsula Macías ha explicado el estudio elaborado y el presidente de APAMEX (Asociación para la Atención y la Integración Social de las personas con Discapacidad Física de Extremadura), Jesús Gumiel ha agradecido el interés del director.

El acto se ha celebrado en unos de los salones del centro ante la presencia de un grupo de alumnos que vienen trabajando iniciativas en materia de igualdad de oportunidades para escolares en centros educativos. También ha participado la presidenta de AIMCOZ (Asociación para la Integración de minusválidos de la Comarca de Zafra), Patrocinio Matamoros.

El Colegio María Inmaculada fue fundado en 1962. Lo que inicialmente nació como un Colegio de Educación Infantil y Primaria, se ha convertido, desde el año 1996, en un Centro de Educación Secundaria Obligatoria.

Su principal reto, para lo cual ha contado con la colaboración de OTAEX, es hacer accesible sus instalaciones. El estudio realizado contempla la accesibilidad desde una perspectiva universal, eliminando tanto las barreras arquitectónicas como las de la comunicación.

Se han proyectado en pantalla imágenes del estudio y de las actuaciones propuestas.

En el estudio realizado por la OTAEX se han tenido en cuenta la diversidad tanto a nivel personal como de servicios prestados, realizando un análisis integral del centro para detectar las carencias en materia de accesibilidad universal. Se presentan pautas a seguir para lograr el mayor grado de accesibilidad del centro, en función del uso de cada una de las estancias del edificio.

A lo largo del estudio se dan soluciones a los accesos al centro, la comunicación vertical se resolverá con un ascensor accesible en el edificio principal que es donde están la mayoría de las aulas. Se resuelven las carencias de accesibilidad encontradas en las diferentes dependencias así como la accesibilidad en los baños.

El objetivo de hacer los centros docentes accesibles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy María Inmaculada recibe un estudio de accesibilidad elaborado por la OTAEX

María Inmaculada recibe un estudio de accesibilidad elaborado por la OTAEX