

Irina Cortés
Sábado, 29 de abril 2017, 14:43
El VI Encuentro "Hijos de Zafra repartidos por el mundo" se realiza del 28 al 30 de abril con la idea de celebrar actividades que homenajearan a aquellos zafrenses, que por diversas razones, un día dejaron la ciudad y desean reencontrarse con los amigos de la infancia, familiares o conocidos.
La programación del mismo ha debido modificarse por el pronóstico del tiempo que anuncia lluvia para el fin de semana.
Con ello la recepción al casi medio centenar de zafrenses que viven fuera tuvo como escenario los soportales del Ayuntamiento.
En el acto institucional participaron José Carlos Contreras, alcalde de Zafra y el presidente de la asociación, Juan Tomás Rayego, que dirigieron unas palabras de bienvenida a los participantes. Después se disfrutó de la actuación del grupo "Silentivm" y vino de honor que tuvo que trasladarse desde el patio del Consistorio al restaurante Altarazana.
Cambios también para el sábado pues el desayuno previsto en la explanada del Arco del Cubo se celebra en la Casa de la Cultura. Luego los hijos de Zafra harán ruta por los museos: tanto el de la Medicina, cuyo anfitrión será Tomás Cabacas, promotor del museo y también se visitará el Museo de Santa Clara, que cumple diez años.
Los participantes disfrutarán de una comida extremeña, por la tarde visitará la exposición cinematrográfica del Teatro de Zafra y la exposición de fotos Zafra, imágenes para el recuerdo junto con la proyección de la versión extendida de la muestra audiovisual 50 años de Feria Regional del Campo Extremeño. Para finalizar la jornada, se hará una cena amenizada por los alumnos de la escuela municipal de Música y se unirán a la Velá de la Esperancita.
Por último, el domingo 30 de abril se celebrará una Asamblea General de socios en la Casa Parroquia de San Miguel, con misa y despedida.
Tomás Rayego ha explicado que en esta edición de 2017, la última fue en 2014 han acudido menor personas que en años anteriores "Se han unido varios factores, muchos han venido a Zafra durante la Semana Santa así es que el Encuentro era muy cercano en el tiempo, también la fecha es al final de mes, un momento no tan boyante para los bolsillos", explica.
Finalmente se muestra convencido de que aunque la lluvia es un inconveniente porque impedirá disfrutar de los paseos por las calles de la ciudad no deslucirá un evento que aúna amor a los orígenes y encuentro con viejos y nuevos amigos desde la nostalgia al presente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.