Cambios en el programa de la 74 Velá de la Esperancita

El anuncio de lluvia ha obligado a reubicar algunas actividades al domingo y lunes

Irina Cortés

Viernes, 28 de abril 2017, 12:06

La amenaza de lluvia durante el fin de semana en Zafra ha provocado algunos cambios de programación en la 74 edición de la Velá de la Esperancita y que se iba a celebrar del 27 al 29 de abril.

Publicidad

El primer acto tuvo lugar el pasado jueves a las 20:00h con el Triduo en Honor a la Stma. Virgen de la Esperancita en la Iglesia Parroquial de Santa María de la Candelaria.

"Aprovechamos que el lunes 1 de mayo es fiesta para reubicar las actividades", explica Manuel Muñoz, hermano mayor de Cofradía Virgen de la Esperancita.

Así el viernes la lluvia canceló los actos previstos, excepto los juegos y animación con la asociación Ayúdanos para ayudar, tras el Triduo celebrado a las 20.00h

El sábado a las 20.00h nuevo Triduo en Honor a la Stma. Virgen de la Esperancita en la Iglesia Parroquial de Santa María de la Candelaria y a las 21.00h. Procesión y posterior entronación de la Virgen de la Esperancita.

Con ello la Virgen volverá a su espacio en el ángulo noroeste de la Plaza Grande que encuentra entre sus soportales un pasadizo que da acceso a la Plaza Chica y el Arquillo del Pan y donde se encuentra el retablito de Blas de Escobar donde se venera la imagen de la Virgen de la Esperancita de Zafra.

La fiesta y la animación continuará con un baile final a cargo del Trío Latidos.

Los asistentes podrán disfrutar del servicio de barra y tómbola dispuestos por la Asociación cultural La Esperancita.

El domingo tendrán lugar algunas de las actividades canceladas del viernes. Al mediodía, desde las 13.00h actuarán los niños y niñas del Grupo de Danzas El Castellar en la plaza Grande. También habrá animación gracias a una charanga y por la noche actuará un DJ

El lunes la plaza Grande será escenario de una Paella a favor de Zafra Solidaria, a partir de las 14.00h.

Todo amenizado, si es posible para los voluntarios, con la barra y tómbola de la organización.

Manuel Muñoz ha invitado a la ciudadanía de Zafra a que acuda a la más antigua velá que sigue viva en la ciudad de las muchas que hubiera.

"Esperemos que el tiempo nos de una tregua, ya que preparamos estos actos con mucha ilusión. Que la gente sepa que estaremos", sentencia.

También ha avanzado que ya se están preparando actividades para el año que viene, cuando la Velá cumpla 75 años.

Publicidad

"Los 50, 75 y 100 años son fechas especiales y nos gustaría celebrarlo como se merece"

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad