Borrar
Los 'Porc d'Or Ibérico' premian las mejores explotaciones de porcino en Zafra

Los 'Porc d'Or Ibérico' premian las mejores explotaciones de porcino en Zafra

Extremadura ha conseguido ocho premios

Irina Cortés

Lunes, 24 de abril 2017, 13:41

El pasado viernes Zafra acogió la entrega de premios de la primera edición 'Porc dOr Ibérico organizada por el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, IRTA, con el apoyo de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI y el Ayuntamiento.

En total, se han repartido una treintena de premios en diez categorías diferentes (ver documentos adjuntos), que han valorado la profesionalidad y los resultados productivos tanto de ganaderos como de empresas productoras de porcino ibérico de España.

Más de 400 profesionales del cerdo ibérico se han reunido en Zafra, entre los que se encontraban la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García; el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; o el secretario general de Agricultura y Alimentación del Mapama, Carlos Cabanas; entre otras personalidades.

La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, puso de manifiesto que es un placer para la consejería y la Junta de Extremadura poder acoger estos primeros premios y agradeció tanto al IRTA como a Zoetis y ASICI haber elegido a Zafra para la presentación de estos premios, que hacen que hoy Extremadura sea un referente ganadero a nivel nacional.

El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, agradeció al IRTA contar con Extremadura y con Zafra como sede para la celebración del evento, una ciudad que tiene la feria ganadera más importante de toda Europa, con 563 años de trayectoria

La gran protagonista de la noche ha sido la vallisoletana Granja La Mejorada, de la empresa Agrocesa - Grupo Vall Companys, situada en Olmedo, que se ha

alzado con el máximo galardón, el premio especial Porc d'Or Ibérico con Diamante.

En el caso del premio especial Porc d'Or Ibérico del Mapama a 'Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente', ha ido a parar a Granja Morante, de Ingafood, en La Roca de la Sierra (Badajoz).

Este galardón que reconoce aquella explotación que cumple y supera la legislación en materia de seguridad, sanidad, medio ambiente y bienestar animal.

Además, Segovia es reconocida con el Porc d'Or Ibérico a la Máxima Productividad, mientras que Granja Valdisierro, de la empresa ICPOR Soria S.L., de Fresno de Cantespino (Segovia) ha recibido el premio especial Porc d'Or Ibérico a la Máxima Productividad Numérica, por sus 19,13 lechones destetados por cerda productiva y año.

Castilla y León ha recibido un total de 19 galardones que se han repartido ocho granjas de la comunidad. En concreto, cinco granjas vallisoletanas han acumulado 13 estatuillas Porc d'Or Ibérico (cuatro oros, cinco platas y cuatro bronces); mientras que tres explotaciones segovianas se han alzado con seis premios en total (cuatro otros, una plata y un bronce).

Por su parte, Extremadura ha conseguido ocho premios (un oro, tres platas y cuatro bronces) que han ido a parar a seis explotaciones de Badajoz, según ha informado la organización en nota de prensa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los 'Porc d'Or Ibérico' premian las mejores explotaciones de porcino en Zafra