.jpg)
.jpg)
Irina Cortés
Viernes, 21 de abril 2017, 06:17
La Biblioteca Municipal Antonio Salazar junto con el Ayuntamiento han hecho púlica la programación de la Semana del Libro que gira en torno al 23 de abril; Día Internacional del Libro y conmemoración mundial que busca acercar la lectura a pequeños y adultos
Las actividades de Zafra se desarrollarán del 24 al 28 de abril y han sido presentadas en rueda de prensa por la concejala de Cultura, Rosa Monreal; y la directora de la biblioteca, Estrella Claver. Actividades dirigidas tanto a público infantil como adulto.
La Semana del Libro de Zafra comienza el lunes con la visita a la Biblioteca Municipal de La Escuela en la Biblioteca , que tiene como principal objetivo la animación y el fomento de la lectura, para la que se utilizarán pizarras digitales. Este día y el viernes, lo harán escolares de tercer curso de Educación Infantil y primero de Educación Primaria del centro Manuel Marín, a partir de las 11.00h.
El lunes por la tarde, la sala infantil de la Biblioteca acogerá un homenaje a la escritora Gloria Fuertes, ya que se cumplen 100 años de su nacimiento.
Ya el martes la Biblioteca Municipal se llena con Acoger las Letras dirigido a un público familiar, especialmente niños de cinco años; una sesión de cuentos a cargo del grupo madrileño Borrón y cuento nuevo y organizado conjuntamente con el Centro de Profesores y Recursos, CPR, de Zafra.
Ese mismo día, a partir de las nueve de la tarde- noche, estos mismos organizadores tienen programada una sesión de cuentos para adultos en el Parador de Turismo titulada Contra-dicciones.
El miércoles 26 de abril, Borrón y cuento nuevo realizarán, en Teatro de Zafra, una sesión de cuentos, titulado Ballena, la Ballena, para alumnos de cuarto de Educación Primaria así como de los centros Antonio Tomillo y Plena Inclusión. En esta actividad también colaboran el Ayuntamiento de Zafra y la Biblioteca Municipal. A partir de las seis y media de la tarde, la Semana del Libro va a mostrar a los zafrenses una técnica japonesa de narración, Contamos cuentos con Kamishibai , dirigida a niños a partir de cinco años de edad.
Por la tarde, a las 20.30h, se presentará en el Parador de Turismo Un Extremeño en la Persia del siglo XVII. Nuevos testimonios de la embajada de Don García de Silva y Figueroa (1614-1624) , a cargo del doctor en Historia y archivero, José María Moreno González y el catedrático de Historia Moderna, Carlos Martínez Shaw.
El jueves 27, la sala infantil de la Biblioteca Municipal, va a albergar a las 18.30h, Cuentacuentos Animaladas dirigido a niños de tres años en adelante; un espectáculo de cuentos con apoyo de muñecos y objetos.
A las 20.30h, Juan Antonio Hormigón, de la Asociación de Directores de Escena de España, presentará Matilde Landa no está en los cielos , del autor Agustín Iglesias, con una lectura dramatizada a cargo de la compañía de teatro zafrense, La Oveja Negra. Esta presentación está organizada por el Colectivo Manuel J. Peláez en el Parador.
La Semana del Libro se cierra con otra visita de Escuela en la Biblioteca , y como broche final la sesión de cuentos Colorín, colorado, a las 18.30h en la sala infantil de la Biblioteca Municipal.
También formará parte de las actividades, la celebración de la Feria del Libro, que tendrá lugar del viernes 5 al domingo 7 de mayo, en la Plaza de España, organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Comercio y Servicios de Zafra, y que contará con un espacio de encuentro para lectores y media docena de escritores locales en el que firmarán ejemplares de sus obras. Obras como Nuestro Quijote, nuestro Español o Un Extremeño en la Persia del siglo XVII. Nuevos testimonios de la embajada de Don García de Silva y Figueroa (1614-1624)
El horario de las casetas será de 18.00h a 20.30h el viernes y de 12.00 a 14.30 y 18.00h- 20.30h sábado y domingo.
Todas las librerías de la localidad han sido invitadas a participar e esta Feria del Libro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.