Redacción HOY Zafra
Martes, 11 de abril 2017, 10:50
Un total de 70 personas pudieron visitar el Centro de Formación de Zafra y conocer al Equipo Directivo y Docente que, junto con la Concejala de Economía, Hacienda y Desarrollo Local, Nieves Peña Leco, explicaron con detalle la formación que reciben los alumnos así como los Certificados de Profesionalidad que van a obtener.
El ayuntamiento de Zafra, con el apoyo de la Junta de Extremadura ha apostado firmemente por impulsar este proyecto en el que se va a invertir alrededor de medio millón de euros y porque la ciudad pueda disfrutar de un Centro de Formación digno, que cumpla con las características técnicas de instalaciones y de equipos necesarias para recibir una formación acreditada de calidad.
Los Padres y madres, hijos e hijas, familiares y amigos, valoraron la importancia de la formación que se imparte para el futuro laboral de los alumnos así como el esfuerzo que están realizando, transmitiendo el orgullo que sentían por los objetivos superados.
La Escuela Profesional de Zafra está cualificando profesionalmente a un total de 30 alumnos en las especialidades de Albañilería con el objetivo de la obtención de los Certificados de Profesionalidad Operaciones Auxiliares de revestimientos continuos en Construcción de nivel 1 y Fábricas de Albañilería de nivel 2 y del Electricidad Operaciones Auxiliares de Montaje de Redes Eléctricas de nivel 1 y Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión de nivel 2.
Durante un año, los alumnos están contratados a través de la modalidad de contrato de formación y aprendizaje por el Ayuntamiento de Zafra y, posteriormente, realizarán prácticas no laborales en empresas colaboradoras de la ciudad durante dos meses más. Igualmente, el alumnado se prepara para la obtención del Graduado en ESO, imprescindible para poder optar a un puesto de trabajo. La diferencia con otros centros de formación de Zafra es principalmente que, en la Escuela Profesional, los alumnos aprenden trabajando y lo hacen devolviendo a los ciudadanos de Zafra lo que se invierte en ellos mediante la realización de obras en edificios públicos que todos disfrutarán, concretamente en la Rehabilitación de la Casa Soto y en actuaciones en el Recinto Ferial.
Los docentes trasladaron también la importancia de formar a los alumnos en otras capacidades y habilidades socio profesionales imprescindibles para enfrentarse a los requerimientos del mercado laboral: iniciativas emprendedoras y creativas, capacidades de comunicación, espíritu dinámico y colaborativo, aprendizaje para la solución de problemas ...
Durante el acto se entregaron los diplomas de la formación recibida en Igualdad de Oportunidades y Competencias básicas y genéricas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.