La imagen del Cristo Amarrado a la Columna será pieza del mes tras su restauración

La restauración ha sido sufragada por la Asociación de Amigos del Museo y Patrimonio de Zafra con la colaboración de restauradores de la Universidad de Sevilla

Irina Cortés

Martes, 21 de marzo 2017, 08:05

Durante el mes de marzo los restauradores Francisco José Sánchez Concha, Cándido Baquero y Marta Rodríguez trabajan en el Monasterio de Santa María del Valle para recobrar el esplendor de la escultura del Cristo atado a la columna.

Publicidad

Una imagen tallada por Blas Molner por encargo de las cuatro hermanas, Montoya y Solís, y que fue tallada en Sevilla en el año 1775.

Esta restauración es posible gracias al Departamento de Pintura de la Universidad de Sevilla, ya que los restauradores ponen a disposición su trabajo, a la asociación de Amigos del Museo y Patrimonio de Zafra, ya que sufragan los gastos del material necesario y el beneplácito y alojamiento que ofrecen a los restauradores las religiosas del Monasterio de Santa María del Valle.

La abadesa de las hermas clarisas, Sor Dolores Vidal del Río, el presidente de la Asociación de Amigos del Patrimonio de Zafra, Joaquín Castillo y otros voluntarios del museo acompañaron al director del equipo de restauración para comprobar los progresos en la propia escultura.

Cándido Baquero explicó que la escultura presenta los daños típicos del paso del tiempo; suciedad, grietas o desperfectos ocasionados por intervenciones poco afortunadas. El objetivo es recuperar la policromía original,

así se han podido desvelar detalles en la escultura como son marcas de ligaduras en la piel del Cristo e incluso sangre en sus dientes frutos del suplicio.

Al trabajo de restauración que se desarrolla ahora hay que sumar el tiempo dedicado a estudiar la pieza que ha durado unos dos meses.

Francisco José Sánchez Concha, relató que es el anticipo de la campaña que realizan cada año en verano en el museo de Santa Clara y en la que participan distintos alumnos gracias a un convenio que se firmará próximamente y permitirá restaurar más obras del monasterio.

La abades del convento, Sor Dolores Vidal del Río, recordó que el Cristo se sitúa en el centro del coro y se ha expuesto en pocas ocasiones.

Una de ellas fue como primera pieza del mes del Museo de Santa Clara, hace diez años, por ello se ha considerado oportuno que vuelva a ser la pieza del mes de abril del museo.

Publicidad

Agradeció el interés de los restauradores y amigos del museo por hacer posible este proyecto ya que "es una pieza a la que profesamos gran devoción pero no éramos conscientes de que su estado era tan malo"

Joaquín Castillo, presidente de la Asociación de Amigos del Museo y Patrimonio, añadió que desde la asociación tienen como objetivo la conservación del patrimonio "hemos consolidado el proyecto del Museo de Santa Clara y ahora buscamos mantenerlo y ampliarlo al resto de la ciudad. Invertimos en la restauración de las obras de arte con las donaciones que nos hacen"

Publicidad

Justa Tejada, voluntaria del Museo Santa Clara, explicó que el Cristo es una obra del siglo XVIII que desde entonces ha estado custodiada por las religiosas, no obstante con el paso del tiempo ha sido necesaria esta restauración para devolverla a su estado original. Esta pieza se ha expuesto en el primer año del museo, también en su quinto aniversario y ahora en este décimo aniversario, además se procesionó en dos ocasiones.

Ésta fue también la primera pieza del mes del museo, tras este periodo la escultura volverá a su ubicación anterior.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad