Irina Cortés
Lunes, 13 de marzo 2017, 13:43
Hoy queda abierta al público la exposición cedida por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) Arte y cultura con nombres de mujer
Podrá ser visitada del 13 al 31 de marzo en el patio del Ayuntamiento.
En esta exposición a través de unas breves pinceladas biográficas, se rinde homenaje a mujeres españolas que han contribuido durante los siglos XIX y XX a que la figura femenina haya podido alcanzar el lugar que, por derecho, le corresponde en los distintos ámbitos de la vida social y cultural.
María Goyri y Carmen Conde, que abrieron las puertas de la Universidad a la mujer española; Walda Lucenqui, María de Maeztu o Josefa Martín Luengo, pedagogas; María Moliner, María Zambrano, María Teresa León, Zenobia Camprubí, Rosa Chacel o Dulce Chacón, mujeres del mundo de las letras y del pensamiento, son algunas de las figuras que ilustrarán parte de la historia española con nombre de mujer.
Otras de las actividades encuadradas en los actos de celebración en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es el taller titulado Empoderamiento de la mujer a través de la comunicación oral , de 17.00 a 19.00 horas en la Universidad Popular, a cargo de Luisa María Merino desde el 13 al 15 de marzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.