Programa de actividades de Carnaval 2017
Las actividades abarcan desde el 23 al 28 de febrero yse han organizado por los servicios municipales y la coordinación técnica de la Universidad Popular
Redacción HOY Zafra
Jueves, 16 de febrero 2017, 15:41
El Ayuntamiento de Zafra ha hecho públicas las actividades que se desarrollarán durante los Carnavales.
El 23 de febrero tendrá lugar el Concurso de Murgas. Aún está pendiente de confirmar, pero de realizarse, tendrá lugar en Teatro de Zafra a las 20.30 horas.
Se establecen los siguientes premios: Primer premio.- Dotado con 300 euros. Segundo premio.- Dotado con 150 euros. Tercer premio.- Dotado con 75 euros. Será presentado y conducido por Mercedes Asenjo (Empresaria).
El viernes 24, se celebrará tanto el Pregón, la Carnalcomedia y la Noche Temática.
Se recupera pues, la noche temática que tendrá como tema "el terror"
El pregón 2017 se realizará en el Teatro de Zafra a 21:00 horas. A cargo de Plena Inclusión. Hoy tras 50 años de existencia como asociación y bajo su nueva denominación que mejor la define: Plena Inclusión Zafra. Podemos decir a la ciudadanía que además de ir ampliando a mejores servicios ha ido creciendo en su empeño de mejorar su inclusión.
La Carnalcomedia tendrá como título "La Caidita del Imperio Romano" De nuevo, la Compañía de Artes Escénicas Exteatro ameniza la noche del Pregón con la Carnalcomedia.
En la Plaza Grande a las 22:00 horas actuarán los finalistas del concurso de murgas. La cual la noche seguirá amenizada con los ritmos de un dj.
Sábado, 25 de febrero
FIESTA INFANTIL. DESFILES. GRANDES BAILES. CONCURSOS Y GASTRONOMÍA
A partir de mediodía TEATRO Y FIESTA INFANTIL. A cargo de la Compañía Cantajuegos. Plaza del Alcázar. 13:00 horas. Recorrido: Plza. del Alcázar, Calle Sevilla, Plza. Grande y Regreso a punto de partida. Espacio carnavalero para el disfrute de los más jóvenes y adultos acompañantes. Habrá un espacio dedicado al carnaval de los más peques. Con la colaboración de la Asociación Ayúdanos para ayudar. Distintos establecimientos ofrecerán tapas gratuitas con las consumiciones y juguetes a los mejores disfraces.
MEDIODIA ENTRE TAPAS Y PREMIOS A LAS PERSONAS MEJORES DISFRAZADAS.
La Asociación de Hosteleros del Casco Antiguo de Zafra para este año 2017 propone degustar tapas, de forma gratuita, con las que los diferentes establecimientos hosteleros acompañarán a cada consumición y premiar a los mejores disfraces que ambienten este mediodía del carnaval.
2ª PERRUNILLADA DEL CARNAVAL. Plaza del Alcázar. 17:30 horas. Por segundo año consecutivo se invita a todas las personas participantes en el pasacalle a degustar una perrunilla y copa de anís antes de su inicio. Estaremos acompañados de una gran ambientación musical.
DESFILE DE DISFRACES. Plaza del Alcázar. 19:00 horas. Concentración en la Plaza del Alcázar y Pasacalles de Disfraces, máscaras, bailes, gracejo y otros utensilios carnavaleros, acompañado por animación musical. Recorrido: Salida Plaza de los Escudos, recorrido por: C/ Ronda del Pilar, Avd. San Miguel, C/ Ancha, Avda. López Asme, Plza. Alcázar, Plza. España, C/ Sevilla y finaliza en la Plaza. Grande.
CONCIERTOS DE CARNAVAL.
Plaza Grande. 20:30 horas. Concierto del grupo FITOSCOPIA (Tributo a Fito)
CONCURSO DE DISFRACES. Plaza Grande. 22:00 horas
Entrega de premios del concurso de disfraz individual y por grupos. Se valorará la originalidad de los disfraces, el vestuario, el colorido, la música elegida, la puesta en escena y la actitud marchosa de los participantes, etc.
Se establecen dos categorías: Concurso de disfraz individual con 125 ¤ al premio único y Concurso por grupos de 2 personas en adelante 250 ¤ al primer premio, 150 ¤ al segundo y 75 ¤ al tercero.
Será conducido por María Fermina Jiménez Cárdenas.
Concierto del grupo OMNIA TRANSIT (Coverd Band). A partir de la 22.30 horas. Al que le seguirá una sesión de Dj con Víctor Martínez
Domingo, 26 de febrero
BACANAL DE LA GRASA
Plazas porticadas. 13:00 horas: Animación y ambientación en la Plaza Grande con la Charanga TROPICAN. 16:30 horas: Animación carnavalera a cargo del animador EL PESETA Que nos hará disfrutar a toda clase de público con su explosivo ritmo. También se realizará la tradicional procesión de S. Guarrino.
Lunes, 27 de febrero
CALDERO DE MIGAS y TALLERES INFANTILES DE CARNAVAL.
Aula de formación de la Casa de la Juventud Destinatarios/as: Niños y niñas de 6 a 12 años (máximo 15) Hora: de 11:30 a 13:00 h. Promovido por: Concejalía de la Juventud-Casa de la Juventud
CALDERO GIGANTE DE MIGAS Y CHOCOLATADA. Plaza Grande. 17:00 horas: Montaje de los aperos y proceso de elaboración de las Migas. 20.30 horas: Degustación Pública de Migas y chocolate. Con la colaboración de la Asociación Ayúdanos para ayudar. Y el Grupo Ojú que lata os damos
Martes, 28 de febrero
ENTIERRO DE LA BELLOTA.
VELATORIO Y ENTIERRO DE LA SARDINA.
Por la mañana del día 28 TALLERES INFANTILES DE CARNAVAL. Aula de formación de la Casa de la Juventud Destinatarios/as: Niños y niñas de 6 a 12 años (máximo 15) Hora: de 11:30 a 13:00 h. Promovido por: Concejalía de la Juventud-Casa de la Juventud
ENTIERRO DE LA BELLOTA. 11:00 horas. L@s alumn@s de Plena Inclusión invitan a todas aquellas personas que quieran acompañar a dicho Centro en la comitiva de despedida de su bellota que procesionará por las calles de Zafra. Salida del centro de Aprosuba 1, con el siguiente recorrido: Avda. de la Fuente, C/ Tetuán, Plaza. Grande, C/ Huelva, para llegar al Centro sociocultural García de la Huerta, donde tendrá lugar el sepelio y el discurso de despedida de nuestra querida bellota.
VELATORIO Y PASACALLE DRAMATIZADO DEL SEPELIO 18:30 horas. Concentración y velatorio. Ayuntamiento de Zafra. 19:00 horas. Dramatización cómica del cortejo a cargo de las Compañías de teatro Ateatra2 Y Teareando presentan la obra Carnaval de ánimas.
Salida del Ayuntamiento de Zafra y con el siguiente recorrido: C/ José Mercado, C/ San José, C/Tetuán, C/ Boticas, C/ Santa Ángela de la Cruz/ Plazoleta Ruiz López, C/ Jerez, Plaza Chica, Hospital de Santiago, C/ Santa Catalina, Fuente Grande, C/ Sevilla, C/ Santa Marina, Plaza del Alcázar, Plaza Corazón de María, C/ Gobernador, C/ Huelva y finalizando en la Plaza Grande. 20:30 horas. Sardinada. Degustación pública.
Además en el Centro Recreativo Segedano. Sábado 25 de Febrero. Gran Baile amenizado por el solista Milleiro. A partir de la 22.00 horas y hasta las 02.00 horas Abierto para todo el público
La actividades han sido organizadas por el Ayuntamiento de Zafra, Concejalía de Participación Ciudadana y Barriadas y Concejalía de Cultura y Turismo.
Coordinación Técnica: Universidad Popular
Las Concejalías de Participación Ciudadana y Barriadas y Concejalía de Cultura y Turismo agradecen la colaboración de todas las personas, los grupos, las asociaciones y las empresas que hacen posible que el carnaval se lleve a cabo, así como la implicación de los servicios municipales del Ayuntamiento de Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.