Borrar

El adiós de Blanco, también en Zafra

La empresa cerrará todas sus tiendas, en Zafra ya cerró en noviembre

Irina Cortés

Sábado, 28 de enero 2017, 08:00

La firma de moda Blanco despedirá a toda su plantilla, integrada por 850 empleados, y cerrará su red de tiendas, más de 100 establecimientos, tras presentar la solicitud de liquidación, el pasado 7 de diciembre.

Una noticia que afecta directamente en Zafra, de hecho la tienda situada en la céntrica calle Sevilla lleva cerrada desde el pasado 19 de noviembre y con ello 5 trabajadores. Cuatro que trabajaban 40 horas y una quinta 20h.

Uno de ellos es Lolo quien relata el punto de vista de los trabajadores y que se resume en una palabra incertidumbre.

Este joven comenzó su relación con Blanco en Zafra desde la misma inauguración, en 2011.

"Se trataba de una buena oportunidad, soy licenciado pero no encontraba trabajo de lo mío y mi pareja vivía aquí, así es que me vine a la ciudad. Me mudé, casé y compré una cosa. Todo iba bien"

El sueldo, para ser el sector, estaba mejor que respecto otras tiendas y con las comisiones se podía lograr un buen sueldo.

Recuerda los principios en la tienda, entonces trabajaban en ella 10 personas y las ventas no eran un problema; además de la novedad, ropa de calidad y estilo urbano. Explica que había clientas que pasaban casi todos los días y siempre había ventas.

Para este trabajador los problemas comenzaron con el cambio de rumbo de la empresa que encumbró Bernardo Blanco.

La empresa pasó a su hijo, Bernardo Blanco quien a tenor de la crisis y un nuevo giro de la empresa, con expansión a distintos países, y se encontró en 2013 en una grave crisis. Tanto es así que fue adquirida por Alhokair, un grupo saudí que vio afectadas sus cuentas por las continuas pérdidas y para amortiguar la caída traspasó el activo a AC Modus.

"Primero tuvimos un ERE", explica Lolo, "En Zafra lo notamos porque se fueron dos personas, luego la cosa siguió en esa línea y a otras dos las trasladaron"

Aunque sin duda, más allá de los despachos y las grandes inversiones los problemas del día a día comenzaron con colecciones de ropa que no gustaron a las clientas.

"Era ropa estravagante, tiraron mano de los clichés españoles de los lunares, volantes... y no encajaron con los gustos de las clientas, le siguieron tejidos brillantes, purpurina y fuero colecciones costosas"

Pronto se entró en un círculo vicioso, bajaron las ventas, se invirtió menos en las colecciones, descendió la calidad y estilo de la ropa y las mujeres dejaron de comprar

"Muchas clientas nos decían que la ropa a veces "trapos" que traíamos no podían tener ese precio"

También se empezó a despachar ropa desfasada, así es que bajaron aún más las ventas, se dejó de pagar a proveedores y el alquiler de las tiendas.

"Nosotros nos enteramos de un día para otro que teníamos que dejar la tienda para entregar la llave del local antes de que nos desalojaran", explica

Así desde el pasado 19 de noviembre Blanco en Zafra ha cerrado, aunque eso no significa que los trabajadores hayan sido despedidos... aún.

"Estamos que no podemos hacer nada,no estamos cobrando porque nos van pagando con retraso pero seguimos siendo empleados, así es que estamos en casa, sin cobrar y sin poder buscar trabajo. Suponemos que nos pagarán lo que nos deben pero no tenemos información, la empresa no nos dice nada y de hecho lo que sabemos lo sabemos por las noticias"

Unas noticias que anuncian la liquidación de las tiendas, la desaparición de su tienda online y el mantenimiento de 13 tiendas hasta marzo para acabar el stock.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El adiós de Blanco, también en Zafra

El adiós de Blanco, también en Zafra