Zafra acoge un encuentro entre las Lanzaderas de Empleo de Badajoz y Portugal
Cerca de cien participantes de 6 lanzaderas se han reunido para compartir experiencias sobre la Búsqueda de Empleo
Irina Cortés
Viernes, 20 de enero 2017, 14:14
Zafra albergó hoy un encuentro entre cinco lanzaderas de empleo de la provincia de Badajoz, situadas en Montijo, Olivenza, Villafranca de los Baros, Villanueva de la Serena y Zafra, además de la Lanzadera de Empleo de Campo Maior en Portugal.
Publicidad
En total unos cien jóvenes se reunieron para intercambiar experiencias sobre el programa que lleva funcionando desde el pasado mes de octubre y que tiene como objetivo dotarlos de herramientas para que se incorporen al mercado laboral.
Al acto asistieron también la Consejera de Educación y Empleo: María Esther Gutiérrez, el alcalde de Zafra: José Carlos Contreras y la responsable de comunicación de Fundación Santa María la Real: Soraya de la Sías.
En su intervención Gutiérrez expresó que las Lanzaderas trabajan la actitud proactiva en la búsqueda de trabajo y poner en valor las habilidades sociales. Se mostró muy satisfecha porque los resultados que están cosechando las lanzaderas son positivos "De las últimas que han terminado hemos tenido un dato del 40% de la inserción laboral.
La Consejera también aclaró que en cuanto a las críticas recibidas por el cambio en los criterios de baremación para elegir centro mediante decreto, manifestó que era una adaptación necesaria y no afecta de forma negativa a las familias numerosas pues los posibles aspectos negativos se compensan. Recordó que la normativa se adapta a la Lomce pues está vigente, aunque hayan pedido que se derogue.
José Carlos Contreras, alcalde de Zafra, se mostró satisfecho porque la ciudad acoja un encuentro de estas características "Abrimos nuestras puertas a toda la gente y también a las instituciones para que se cuente con nosotros. Éste es un proyecto que albergamos y esperamos que se repitan los buenos resultados de inserción en nuestra lanzadera y en nuestra población"
Por último, Soraya de Sías, en nombre de Fundación Santa María la Real, explicó que el encuentro es una jornada de convivencia para coordinarse en la fase de intermediación laboral " la forma de contactar con las empresas para llamar a la puerta de las empresas y demostrar que esa búsqueda de empleo colectiva y solidaria da sus frutos"
Publicidad
Finalmente, el encuentro se ha cerrado con una mesa de debate en la que han intervenido Javier Luna; Secretario General de Empleo de la Junta, Francisco Peinado; Secretario de la Confederación Regional Empresarial Extremeña y Carlos Daniel Pérez; integrante de la Lanzadera de Zafra. En esta mesa de trabajo se ha hablado sobre el futuro del mercado laboral y el futuro de los servicios públicos de empleo.
Diego Zamora, integrante de la Lanzadera de Empleo de Zafra ha explicado
que en la lanzadera local han participado unas 30 personas, ya las plazas se han ido cubriendo cuando los compañeros han conseguido un empleo. " Hacemos búsqueda activa de empleo, hemos confeccionado nuestros currículos y ahora nos estamos preparando para visitar empresas que previamente hemos estudiado"
Publicidad
Este encuentro entre lanzaderas en la provincia de Badajoz ha estado organizado por la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Santa María La real del Patrimonio Histórico con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra y el Fondo Social Europeo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión