Irina Cortés
Miércoles, 19 de octubre 2016, 09:30
El cáncer de mama no es el final, de hecho es el principio de la historia de las mujeres que ahora se reúnen en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer de Zafra, no están solas; otros supervivientes de la enfermedad, familiares y voluntarios las acompañan en las diversas actividades que realizan.
Publicidad
Para ellas la enfermedad ha sido un punto de inflexión que pese a todo les ha permitido reunirse, desahogarse y crear un grupo de compañeros y amigos. Es mucho más que una asociación.
Pero el 19 de octubre es el Día Contra el Cáncer de Mama, así es que para acercarnos a la realidad de esta enfermedad nos acompañan dos mujeres que la han sufrido y que sin embargo destilan vitalidad y alegría; Estrella Durán de 57 años y Felisa Marrón de 71. Sus historias difieren. A Estrella se lo diagnosticaron a los 41, primero en un pecho y al año en el otro por lo que perdió ambos "Sabía que me iba a hacer la reconstrucción, lo tenía claro pienso llevar durante muchos años escote y bikini"
" A mi eso siempre me ha dado igual", explica Felisa, para ella no tener un pecho es indiferente, "Yo me pongo mi relleno y no se nota nada"
"Serás tú porque yo perdía mi prótesis a cada rato" apunta Estrella.
Este es uno de los temas de debate, a él se unen Menchu Reyes y Ángela Morán, ambas entraron en la asociación debido a la enfermedad de un familiar y ambas se han quedado por el ambiente y el compañerismo.
Todas están de acuerdo a que gracias a la información y a los avances médicos la enfermedad, que aún da respeto, ha dejado de provocar tanto miedo.
Antes se decía "se ha muerto de algo malo" recuerda Menchu " y si te veían entrar en la asociación ya pensaban que estabas enfermo"
Pero no es así, además del apoyo a enfermos y familiares se imparten cursos; de duelo, de cuidados paliativos tanto en el Hospital como en el hogar. También acompañamiento y diversas actividades.
La última el pasado domingo 16.
"Como el 19 cae en diario hacemos la caminata solidaria en fin de semana", explica Ángela" Este año hemos tenido buen tiempo así es que ha venido mucha gente, se han vendido las 1.000 camisetas que teníamos, también los 80 pares de gafas, se acabó la carne en la fiesta de la Caseta municipal, también se vendió lotería de la Navidad que se puede adquirir en la sede..."
Publicidad
Y es que entre unas 1200- 1500 personas participaron en esta caminata solidaria cuya recaudación se destinará a la investigación contra el cáncer.
Hoy Día contra el Cáncer de Mama los voluntarios y voluntarias estarán por la ciudad con sus mesas informativas. En el Hospital y en el ambulatorio por la mañana y en la calle Sevilla por la tarde.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.