Valoración oficial de la FIG2016

La Entidad Ferial de Zafra cifra en más de un millón de visitantes los de la FIG

Han basado su conclusión en datos como el números de trenes, buses y aumento de los residuos sólidos urbanos.

Irina Cortés

Jueves, 6 de octubre 2016, 17:06

Los responsables de la 563 Feria Ganadera de Zafra (FIG) de San Miguel hicieron un balance "muy positivo" de la edición que finalizó el miércoles 5.

Publicidad

De hecho el alcalde de Zafra calificó la pasada edición como "una de las mejores de los últimos 15 años"

Junto al alcalde y presidente de la Entidad Ferial de Zafra, José Carlos Contreras han comparecido el comisario de Ferias, Santiago Malpica y el gerente de la Entidad Ferial, Pedro Ramos.

Durante la Feria de Zafra se ha cifrado en 300.000 los visitantes diarios durante el fin de semana, en total se estima que la feria ha sido visitada por más de un millón de personas. Esta estimación se ha basado en el aumento de trenes especiales, número de vehículos particulares y autobuses.

La Entidad ferial ha aportado los siguientes datos; la presencia de unos 70.000 vehículos, entre ellos 500 autobuses, durante el sábado de feria; así como el refuerzo ferroviario.

También ha aumentado el número de residuos sólidos urbanos, concretamente un 22% con respecto al pasado año, lo que han traducido como un aumento de la afluencia de personas cercana al 15%. Es decir, se ha producido más basura porque ha venido más gente o porque han consumido más "Ambos indicativos positivos", explicaba el alcalde

El gerente de la Entidad Ferial, Pedro Ramos, ha valorado muy positivamente los concursos morfológicos organizados, así como las subastas de ovino y bovino celebradas el lunes y martes respectivamente. Unas subastas que se han cerrado con unos remates superiores a 50.000 y 146.000 euros, para conformar un montante final cercano a los 200.000 euros.

Santiago Malpica, comisario de Ferias, se ha mostrado muy satisfecho porque se está consiguiendo una mayor profesionalización de la feria. Además, ha declarado que las impresiones generadas en los expertos han sido muy positivas y que seguirán viniendo en futuras ediciones.

Finalmente, Contreras ha declarado que las obras del pabellón de cárnicas se reiniciarán en 10 o 15 días, ya que deben alcanzar el 50% de la ejecución del proyecto antes del día 15 de diciembre. En este sentido, ha afirmado que la disponibilidad de estas infraestructuras en la próxima feria supondrá un antes y un después. Señaló también que durante la inauguración pidió la colaboración del Gobierno en funciones y de la ministra, Isabel García Tejerina, para la segunda fase del proyecto que asciende a 700.000 euros. En breve se mandará la documentación del proyecto al ministerio.

Publicidad

Desde la Entidad Ferial se han contestado a algunas de las críticas vertidas como la marcha de atracciones y ganaderías antes del fin de fiesta y entienden que con festividades próximas o trabajo se tiene que ser flexible en pro de que expositores y ganaderos sigan acudiendo a la FIG

Para el alcalde de Zafra esta edición ha sido un éxito gracias a tres factores; la buena climatología, una mejoría en la economía y un descenso en el paro.

La Entidad Ferial alabó la labor de los servicios sanitarios y las fuerzas de seguridad del estado que han asegurado que la feria transcurra sin incidentes importantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad