Extremadura recoge firmas por un tren digno
El principal objetivo es la electrificación y modernización de las vías ferroviarias
Irina Cortés
Sábado, 1 de octubre 2016, 12:09
La Feria de Zafra se ha convertido en el escenario escogido por la Junta de Extremadura para concienciar y movilizar a los extremeños y extremeñas en pos de un tren moderno y digno, con una recogida de firmas frente a su pabellón institucional.
Publicidad
La iniciativa,Un tren digno ya para Extremadura, es el objetivo de los firmantes del Pacto Social y Político por el Ferrocarril. La recogida de firmas en la FIG de Zafra ha sido de las primeras acciones a la que seguirá una manifestación, el día 22 de octubre, en Badajoz.
Al acto de recogida de firmas han acudido representantes de la Junta de Extremadura como Antonio Cabezas,director General de Agricultura y Ganadería y representantes de los sindicatos UGT y CCOO, y la CREEX.
Julián Carretero, secretario general de CC.OO ha explicado que Extremadura necesita y merece un tren moderno y electrificado.
Se ha seleccionado la Feria de Zafra por ser una ventana de Extremadura y que congrega mercancías y viajeros, los principales beneficiados con la modernización del tren.
Deseó que tanto la recogida de firmas como la manifestación cuenten con el apoyo de la ciudadanía para que "El mundo sepa que Extremadura necesita y merece un tren digno"
Recalcó que estas reivindicaciones aúnan al conjunto de la sociedad civil de toda Extremadura y para toda Extremadura. Estiman que habrá cientos de miles de firmas en toda la región que se harán llegar al Gobierno que se forme en España.
El secretario de la organización empresarial CREEX, Javier Peinado, explicó que las empresas extremeñas pierden capacidad competitiva por no contar con las infraestructuras ferroviarias adecuadas. Tanto en el transporte de mercancías como de viajeros, y por tanto el turismo.
María José Pastor, secretaria de organización de UGT Extremadura, recordó, precisamente, el refuerzo ferroviario que se hace para la Feria de Zafra. Con esta reivindicación se espera que el uso del tren deje de ser excepcional y que las administraciones públicas posibiliten que nuestra comunidad se ponga al mismo nivel que otras regiones y países como Portugal o Francia. Por ello, destacó que debe realizarse la modernización, potenciar las estaciones y electrificación de las lías de tren.
Publicidad
Finalmente Javier Gaspar, secretario general de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio explicó que esta reivindicación no sólo afecta a los viajeros sino también a las exportaciones ya que "una red ferroviaria permitirá llevar nuestros productos más allá". Recordó que en ésta región no hay un sólo kilómetro de lía electrificada de tren lo que afecta a la implantación de industrias de nuestra región.
Antonio Cabezas,director General de Agricultura y Ganadería además de asistir a la recogida de firmas y animar a la ciudadanía a sumarse a la petición acudió a las Jornadas Técnicas de la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Florida (ACRIFLOR) sobre sanidad y manejo en preparto y en animales en lactación.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión