La ministra en funciones de Agricultura Isabel García Tejerina inaugura la 563 Feria Internacional Ganadera
Estuvo acompañada por el Presidente de la Junta de Extremadura; Guillermo Fernández Vara y distintas personalidades políticas de la región
Irina Cortés
Jueves, 29 de septiembre 2016, 11:54
La 563 edición de la Feria Internacional Ganadera de Zafra ha sido inaugurada con la presencia de la ministra de Agricultura Isabel García Tejerina, el presidente de la Junta de Extremadura; Guillermo Fernández Vara y el alcalde de Zafra José Carlos Contreras.
Tras sus intervenciones se ha dado el tradicional paseo por el recinto ferial para mostrar las novedades de ésta edición de 2016.
La principal novedad son las carpas instaladas en dos puntos del recinto para dar cabida a los expositores que habitualmente se instalaban en el Pabellón de cárnicas y que se encuentra en construcción.
El primero en intervenir ha sido el alcalde de la localidad José Carlos Contreras quien ha dado un discurso con pocas diferencias del que diera en el acto del pregón de la pasada semana.
Por ello ha vuelto a incidir en los buenos resultados de la edición de 2015, en las buenas expectativas de la presente edición. En esta edición se espera superar el millón de visitantes, habrá 2.000 cabezas de ganado y 620 expositores.
Ha expresado que se ha superado la limitación de no contar con el pabellón de cárnicas ya que se ha dispuesto espacio suficiente para los expositores a los que siempre hay que cuidar por la importancia que tienen para la Feria.
Ha destacado como novedad el I Congreso Internacional de Ganado Extensivo, que se celebrará en noviembre, y que traerá a profesionales de Latinoamérica.
Finalmente, ha declarado que las claves del éxito de la feria son; su espléndida ubicación al ser Zafra un cruce de caminos, el carácter comercial y abierto de sus gentes y el gran trabajo que hacen las personas de dentro y fuera de Zafra por mantener la mejor Feria de España.
El presidente de la Junta de Extremadura; Guillermo Fernández Vara ha explicado que el encanto de la FIG es ser muchas ferias en una, una feria con muchas actividades de distintos sectores y con la vital importancia del ganado vivo. Así mismo, ha deseado que llueva pronto para beneficio del sector agroganadero.
No obstante, el presidente ha apuntado nuevas líneas para seguir mejorando; una de ellas es potenciar el turismo de gastronomía.
Se ha comprometido también a seguir trabajando en beneficio del campo extremeño, ha hecho un llamamientos a todos los exponentes del sector para trabajar en conjunto y poner énfasis en lo que los une y no en lo que los separa. Algo que ha extrapolado a todos los niveles, entre ellos el político. "Hagamos del diálogo y el acuerdo un ejemplo", ha dicho
En la última intervención, la Ministra en funciones Isabel García Tejerina ha expresado su satisfacción por volver a una de la mejores ferias de España y de Europa.
Ha aportado algunos datos del sector agroganadero haciendo especial énfasis en la importancia que tienen las exportaciones en nuestra economía.
Así las exportaciones agroalimentarioas suponen ya un 17% respecto al total de las exportaciones que realiza España.
En 2015 las exportaciones habían aumentado un 25% y un 30% respecto a 2011, sumando los 44.000 millones de euros.
Finalmente ha hecho llamamiento por seguir trabajando en pos de la organización del sector que emplea a más de dos millones de personas si se incluye la distribución y transporte. Con ello, explicó el sector n sólo tendrá presente sino también futuro.
"Ningún eslabón por sí sólo es capaz de hacer lo que puede llegar a hacer con otros"
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.