Zafra recuerda su medio siglo como Feria Regional del Campo Extremeño
En el acto se pudo ver un reportaje audiovisual y una exposición fotográfica de la época.
Irina Cortés
Viernes, 23 de septiembre 2016, 10:31
Durante la edición 563 de la Feria de San Miguel se cumple el 50 Aniversario de la Feria Regional del Campo Extremeño (Zafra, 1966-2016).
La jornada conmemorativa incluyó diversas actividades como la proyección de una película sobre la Feria de 1.966 o la presentación de la revista de la Feria 2016. Además se realizó una exposición de fotografías con carácter retrospectivo de esta Feria Regional del Campo Extremeño.
Está compuesta por 20 instantáneas de la reportera local Carmela Montaño y Paisajes Españoles.
Está se podrá comtemplar en el salón de actos del Pabellón Central del Recinto Ferial hasta el 5 de octubre.
Manuel Méndez, uno de los promotores de esta iniciativa, resaltó la colaboración de aquellas personas que han posibilitado el recuerdo de esta efeméride como Blas Toro o José María Moreno que, además, intervinieron con sendas ponencias sobre la historia y desarrollo de la feria en esos años. Se repasó la situación de Zafra en el terreno económico y político por aquel entonces y cómo se convirtió en un punto de encuentro y de referencia para profesionales del sector y visitantes. También del impulso llevado a cabo por los alcaldes Antonio Chacón y Francisco Luna y de cómo evolucionó hasta ser reconocida como Mercado Nacional de Ganado en 1969.
Además se ha contado con la colaboración de de Juan Carlos Acosta, Manuel Gómez, Tomás Rayego, el Archivo Histórico Municipal y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zafra.
El alcalde José Carlos Contreras recordó que en los años 50 la feria estuvo a punto de desaparecer debido a una grave crisis en la que apareció la maquinaria y en la que cada vez se usaban menos los animales para trabajar en el campo y destacó la capacidad de la feria para reinventarse.
Por último, se hizo un reconocimiento especial a Carmela Montaño, quien ha cedido el material audiovisual desinteresadamente, ya que los vídeos y las fotografías que realizó junto a Pedro Soto han posibilitado que hoy veamos la evolución de la feria ganadera más importante de España.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.