Casos de secuestro virtual en Zafra
En esta llamada telefónica, un interlocutor anónimo dice que un familiar tuyo está secuestrado
Irina Cortés
Jueves, 1 de septiembre 2016, 13:45
Durante el pasado miércoles hubo varios comunicados a través del 112 del posible comportamiento por secuestro virtual en el municipio.
Publicidad
La Oficina de Comunicación de la Comandancia de la Guardia Civil de Badajoz ha confirmado, que en Zafra, se han registrado varios casos de llamadas de este tipo y no descarta que haya nuevas denuncias.
Por secuestro virtual entendemos aquella llamada fraudulenta en la que te dicen que un familiar ha sido secuestrado y te apremian a que ingreses una cantidad de dinero en una cuenta bancaria.
Sin embargo, el secuestro nunca se ha producido.
Los delincuentes aprovechan el desconcierto y el miedo y demandan cantidades que van desde los 500 a los 10.000 euros.
Se trata de llamadas anónimas, en su mayoría de fuera de España. Llaman a números al azar o con datos recolectados través de la información pública que tenemos en redes sociales...
La Guardia Civil ya confeccionó un decálogo de actuación para no caer en el fraude ni la extorsión. Los pasos a seguir ante una llamada de este tipo son los siguientes:
1. Mucha precaución con llamadas entrantes con prefijos desconocidos o numeración oculta.
2. Una vez atendida una llamada extorsiva mantener en todo momento calma y serenidad.
3. Escuchar y dejar hablar a nuestro interlocutor, grabando la conversación si es posible.
4. No facilitar nunca durante la llamada datos personales, familiares, de ubicación o de contacto.
5. Dejar siempre una línea de telefonía libre para intentar localizar a la supuesta víctima y/o avisar a guardia civil, simultáneamente.
6. Intentar realizar alguna pregunta muy personal de la víctima que le permita, en base a la contestación, concluir que es un falso secuestro.
Publicidad
7. No efectuar nunca por nuestra cuenta pagos monetarios o entregas de efectos de valor requeridos por el extorsionador.
8. No dudar en cortar la comunicación. muy posiblemente desistirán y buscarán otra posible víctima.
9. Escribir Inmediatamente todo lo que se recuerde y denunciar siempre los hechos a la guardia civil.
10. Controlar los datos volcados en las redes sociales y evitar encuestas en las que se pregunte por datos personales. Estos datos pueden ser utilizados por los criminales para hacernos creer que se trata de un secuestro real.
Publicidad
Este tipo de actos suele producirse por oleadas, por lo que la Guardia Civil no descarta nuevas denuncias.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión