El calor nocturno no disuade al público del Fuelligah de Sacaliño
Los festivales celebrados el pasado 6 y 7 de agosto llenaron las butacas de la Plaza Grande pese a las temperaturas de más de 30 grados
Irina Cortés
Miércoles, 10 de agosto 2016, 06:37
Los termómetros sobrepasaban los 30 grados en las noches del pasado sábado y domingo, altas temperaturas para vivir la noche zafrense en la Plaza Grande, en donde el calor emana de su suelo de piedras.
Sin embargo el calor no disuadió al público asistente al Festival de folclore organizado por la Asociación de Coros y Danzas El Castellar.
El sábado fue el Festival Nacional Ciudad de Zafra, con 3 grupos nacionales. Este año se pudo ver a los grupos Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real, grupo de danzas Magisterio de Albacete y al grupo Andalucía Dos- Cádiz.
El domingo era el turno del Festival Internacional de los Pueblos del Mundo, en el cual, este año bailarán dos grupos internacionales y el grupo local anfitrión; Coros y Danzas El Castellar de Zafra.
Los grupos internacionales que actuaron fueron Ballet Folklórico Alma Chilena de Chile y el grupo Kud Dimitrije Koturovic -Beograd de Serbia.
Janire Pardo, secretaria de Coros y Danzas El Castellar afirma " Pues ya una vez finalizada esta edición y recuperandonos del cansancio, tenemos que decir, que ha sido una gran edición. El festival ha tenido su afluencia de público como cada año, ha estado la plaza llena los dos días, a pesar de las altas temperaturas. Y eso para nosotros es de agradecer"
El desarrollo del festival, ha transcurrido sin problemas con la ayuda de todas las personas de la organización, cada uno con su labor; dentro de la cocina, visitas guiadas en la localidad, sonido e iluminación, de comunicar y atender a la prensa, desfile y actuación, vestuario etc
Los grupos participantes, se han ido con un buen sabor de boca de la localidad y del festival. El marco, la Plaza Grande y lugar del festival, les ha encantado.
"Cuando un grupo te agradece tanto y te lo repite tanto, delante y detrás del escenario, es para nosotros un gran regalo.
Sabemos que han pasado muchísima calor, pero a pesar de ello, se han entregado al público y a nuestro pueblo como si nada", explica Janire
Tanto el sábado como el domingo, los festivales han tenido afluencia de público. Si destacar que al público usualmente encuentra más exótico el espectáculo de los grupos internacionales no dejan de asistir al festival nacional, este año especialmente concurrida la actuación del grupo de Cádiz.
"Cuando por estas fechas se pone el escenario en la plaza, el pueblo ya sabe lo que hay y dicen - Ah que vienen los grupos de por ahí lejos.
Nosotros vamos a seguir trabajando para seguir trayendo y conocer otras comunidades a través de su folklore, con sudor y sacrificio. Y para que todos los años nos reclame el público a nuestro grupo de Coros y Danzas El Castellar, estar en un escenario. Porque es lo que nos gusta, disfrutar con los espectadores de nuestro rico folklore y de nuestras costumbres más tradicionales, de la mejor manera que sabemos, que es bailando y cantando.
Y todo aquellos que estén interesados en unirse a este grupo, que no duden en pasar por nuestra sede", concluye Pardo.
El público se ha mostrado encantado con las actuaciones de este año, aunque a través de las redes han hecho matizaciones en cuanto a la organización.
Para Yolanda la colocación del escenario podría mejorarse.
"Para el año que viene deberían poner el escenario donde lo puso el Ayuntamiento para el concierto de rock, de ese modo se ve desde cualquier punto de la plaza, no que de esta manera una vez que se llenan las sillas y te sientas en un bar de los que están detrás del escenario ( por que los demas bares desde donde se ven estan llenos) no se puede ver nada"
No es la única pega que se ha encontrado este año, ya que los grupos que actuaban no contaban con un vestuario cercano para hacer los cambios de vestuario. Así se pudo ver a bailarines cambiándose en los bancos de la Plaza o tapados con lonas.
El XXX Festival Folclórico de los Pueblos del Mundo y XXXII Festival Ciudad de Zafra encuadrados en el Fuelligah de Sacaliño están organizados por el Grupo de Coros y Danzas el Castellar, el Ayuntamiento de Zafra y la Federación Extremeña de Folklore, con el fin de conservar las tradiciones de la tierra con actuaciones en directo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.