Lecciones prácticas de autonomía
La escuela de verano de la Apnasurex lleva a sus usuarios a la realización de tareas cotidianas
Irina Cortés
Sábado, 6 de agosto 2016, 08:27
La plena integración de las personas afectadas con Trastornos en el Espectro del Autismo es uno de los principales objetivos de la Asociación de Padres y Madres Autistas del Sur de Extremadura.
Por ello desde la asociación se trabajan las rutinas y hábitos para que el verano no suponga un paso atrás en el aprendizaje de los hijos e hijas de los asociados.
Por ello implantaron la Escuela de Verano, un espacio funciona durante los meses de julio y agosto a diario, de lunes a viernes, en horario de 10:00 h - 14:00 h. De 10.00 a 12.00 se realizan las terapias y de 12.00 a 14.00 el contenido es más lúdico. A ella asisten niños y adolescentes desde los 3 a los 13 años.
Este año la escuela de verano incide en aspectos más centrados en la autonomía de los menores para que puedan ser más independientes. Así se les está formando en rutinas que tienen que ver con hacer la compra, cocinar
Por ello desde la asociación se ha realizado una nueva actividad, los niños y niñas de Apnasurex han salido con sus monitores y monitoras a realizar tareas cotidianas como compras... Además han pasado por lugares emblemáticos como el Parque de la Paz para que puedan, como niños que son, disfrutar de espacios infantiles con independencia y autonomía.
"El objetivo es poner en práctica habilidades de la vida cotidiana que trabajamos en terapia para poder generalizarlas a su contexto real.En dicha actividad participan los niños que asisten a la escuela y los voluntarios, sin ellos sería imposible.¡Nos lo pasamos genial!", explican
Se trata de reforzar comportamientos positivos y rutina que contribuya a disipar uno de los lastres que a veces sientes los familiares de los afectados y que es no poder salir con sus seres queridos para que no se vean afectados por entornos que no controlan y pueden ponerles nerviosos.
Desde Apnasurex se muestran satisfechos por la realización de nuevas actividades que inciden en el desarrollo de la autonomía individual de los niños y adolescentes que tratan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.