Borrar
Antes y despés: Montaje:Verónica Conejo

Final de la Campaña de Restauración de 2016

Los trabajos han sido realizados por Francisco José Sanchez Concha y su equipo de trabajo formado por 14 licenciados y graduados de la Hispalense en el Monasterio de Santa María del Valle

Irina Cortés

Sábado, 6 de agosto 2016, 08:20

La VI campaña de restauración ha finalizado para el verano de 2016. Este año, la campaña abarcó la intervención de cinco pinturas de gran formato, cuatro esculturas, dos relicarios, tres piezas pétreas del siglo XV y varias piezas santuarias. Todo ello se une a las más de cincuenta obras restauradas en los últimos seis años, sin contar otras piezas que también han sido o que están siendo restauradas fuera de los convenios habituales.

La campaña se inauguró con la recogida de cuatro piezas (dos esculturas y dos relicarios) de la Capilla del Cristo de la Humildad y Paciencia de Zafra.

Así en el retablo de la capilla funeraria de los Señores de Feria, ha sido devuelta la pintura titulada Conversión de San Pablo tras su restauración. Obra fechada en 1625 y firmada por Felipe Diricksen, pintor del rey Felipe III.

Francisco Sánchez, profesor de la Universidad de Sevilla explica "El proceso de restauración ha sido correcto y ha evolucionado bien, salvo en la pintura grande de los arcángeles, que debido a una caída fortuita hubo que reparar el bastidor nuevo realizado a medida, aunque no supuso un retraso en el proceso de restauración.

El proceso de restauración ha sido el mismo aplicado en todas las piezas. 1 la protección de la capa pictórica para evitar daños durante el proceso. 2 limpieza mecánica del revés del soporte. 3 en caso de necesidad desinfección de xilofagos. 4 forrado de las pinturas. 5 . Limpieza de las obras ( mecánica o química) 6 estucado y enrasado de las pérdidas 7 reintegración cromática con medios acuosos y 8 barnizado y ajustes con pigmentos al barniz.

Lo más gratificante es sin duda, ver cómo las piezas vuelven a su estado original y sobre todo la ilusión de las Monjas al ver como su patrimonio vuelve a estar como en su origen.

No solo no hemos acabado sino que ya trabajamos en preparar la campaña de 2017. Y nuestra intervención durará años puesto que la ciudad de Zafra cuenta con un riquísimo patrimonio mueble por restaurar, estaremos mientras que nos respalden el museo, el ayuntamiento, la junta de Extremadura, la Asociación de amigos del Patrimonio y el Monasterio de Santa María del Valle.

Ya estamos preparando la VII campaña se celebrará en julio de 2017"

Este acuerdo es fruto del convenio firmado por el Ayuntamiento de Zafra, el Museo de Santa Clara, el Monasterio de Santa María del Valle, el Departamento de Pintura de la Universidad de Sevilla y la Junta de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Final de la Campaña de Restauración de 2016

Final de la Campaña de Restauración de 2016