Zafra Industrial resuelve las dudas de una veintena de autónomos
El aumento de cuantía y la supresión de inversión inicial son algunas de las novedades de la presente convocatoria
Irina Cortés
Martes, 26 de julio 2016, 12:55
Ayer en la sala de las Tenerías tuvo lugar el encuentro informativo organizado desde el Ayuntamiento de Zafra y su Oficina de Industria.
Alrededor de 20 emprendedores y autónomos se dieron cita para resolver sus dudas en cuanto a la última convocatoria para el fomento del autoempleo que salió la semana pasada y especialmente dirigida a autónomos que quieran crear su puesto de trabajo y a autónomos colaboradores que incorporen a un familiar colaborador.
También se infromó de las ayudas que salieron el pasado viernes sobre contratación indefinida de personas desempleadas.
Nieves Peña, concejala de Industria y Rosalía Chacón, técnica en Desarrollo Económico fueron las encargadas de explicar a los interesados los recursos y pautas para acceder a estas ayudas.
La convocatoria preve una cuantía que va desde los 5.000 euros para desempleados desde los 30 a los 52 años, 7.500 euros para diversos casos como menores de 30 años, desempleados de 52 años o más, parados de larga duración, que habiten en localidades de menos de 5.000 habitantes etc
Las mujeres desempleadas podrán obtener una subvención con una cuantía de 8.000 euros.
Los beneficiarios estarán obligados a estar dados de alta durante al menos dos años y no podrán realizar actividades por cuenta ajena de más de 30 o 60 días en función del Art.6 del decreto.
Los importes anteriores podrán verse incrementados con 1.000 euros más si la actividad está contempada por alguno de los epígrafes marcados como prioritarios y que abarcan ámbitos como el turismo, nuevas tecnologías, comercio minorista...
Esta convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo de 2017
No obstante, además de emprendedores acudieron a la cita autónomos ya dados de alta y que se quedaron fuera de la convocatoria anterior, cerrada en agosto de 2015. Ellos tienen dos meses para presentar su solicitud.
Los nuevos autónomonos, además de ser demandantes de empleo, deben presentar un Plan de Negocio antes de solicitar la ayuda.
Este Plan de Empresa se puede realizar, previa petición de tutor, con los técnicos del Ayuntamiento, Diputación de Badajoz o Sexpe.
La confección de dicho Plan sirve para que los emprendedores pongan por escrito la idea de negocio y marquen los gastos, inversiones... que tendrán y realicen una previsión realista de sus ganancias. Se trata de hacer ejercicio de toma de realidad para saber si su negocio resultará viable.
Otra de las novedades de la presente convocatoria es que, excepto los autónomos dependientes, no se tendrá que realizar la inversión inicial, que el pasado año era de 2.000 euros más impuestos.
Los interesados pueden ampliar toda esta información dirigiéndose a la Oficina de Industria, al e-mail industria@zafra.es o llamando al teléfono 924554125. También a través de la web www.zafraindustrial.com.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.