Los visitantes de Santa Clara pueden ver el proceso de restauración
La ciudad de Zafra acoge durante todo el mes de julio la campaña de restauración
redacción
Lunes, 18 de julio 2016, 08:54
La ciudad de Zafra acoge durante todo el mes de julio la campaña de restauración en el Monasterio de Santa María del Valle, actividad que se realiza fruto del convenio firmado por el Excmo. Ayuntamiento de Zafra, el Museo de Santa Clara, el Monasterio de Santa María del Valle, el Dto. de pintura de la Universidad de Sevilla y la Junta de Extremadura, contando con colaboración de la Asociación de amigos del Patrimonio de Zafra.
Publicidad
La campaña está dirigida por el Dr. Francisco José Sánchez, profesor contratado doctor de la Universidad de Sevilla, mientras que su equipo de trabajo está formado por Licenciados y Graduados de la Hispalense en Conservación y Restauración de Bienes Culturales. Como novedad, la campaña se inauguró con la recogida de cuatro piezas (dos esculturas y dos relicarios) de la Capilla del Cristo de la Humildad y Paciencia de Zafra, asistió el alcalde José Carlos Contreras, la concejala de Cultura y Turismo Rosa Monreal, la Vice Hermana Mayor de la Cofradía Carmen Otero y el Presidente de la Asociación Amigos del Museo Antonio Carcelen. Posteriormente, y dentro de las instalaciones del Monasterio, el representante del equipo de gobierno municipal ha visitado de nuevo las instalaciones para comprobar el correcto avance de la campaña, Los recibió la Madre Abadesa, Sor María Dolores Vidal, y el director del proyecto.
El alcalde agradeció a todos los restauradores y a su director la labor que realizan, mencionó igualmente a la Asociación y a los guías voluntarios del Museo Santa Clara sin cuya participación estas campañas no serían realizables. Igualmente, se mostró muy satisfecho de ver los progresos obtenidos durante la primera semana de trabajo y al ver el resultado de las catas de limpieza de la lauda fundacional que se encuentra en la puerta de acceso al Monasterio y que no estaba contemplada dentro del acuerdo, realizadas por Cándido Baquero. Así mismo, visitó el retablo de la capilla funeraria de los Señores de Feria, lugar al que ha sido devuelta la pintura titulada Conversión de San Pablo tras su restauración, fechada en 1625 y firmado por Felipe Diricksen (descubrimiento realizado en la campaña anterior), pintor del rey Felipe III y relacionado con la Casa de Feria. Este año la campaña abarca la intervención de cinco pinturas de gran formato, cuatro esculturas, dos relicarios, tres piezas pétreas del siglo XV y varias piezas suntuarias.
Los visitantes del Museo de Santa Clara podrán ver en vivo las labores de restauración de alguna pieza, en el horario habitual del Museo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión