Los niños salen a la calle tras siete semanas de confinamiento
Se pide responsabilidad y prudencia ·
No todas las familias respetan igual las medidas de seguridad impuestas dando pie a situaciones diversasDespués de siete semanas de confinamiento, ayer domingo 26 de abril los niños de hasta 13 años pudieron salir a la calle. El día acompañó, sol y buena temperatura. Bicicletas, patinetes y balones se volvieron ver por las calles de Zafra. Otras familias optaron por alejarse de las zonas más concurridas y dar un paseo por el campo, en las inmediaciones sus domicilios..
Pero cabe recordar que continuamos en pleno confinamiento. Las salidas de los niños han de ser controladas, y se han de cumplir una serie de requisitos y medidas de seguridad: irán acompañados solo de una persona adulta responsable que podrá ir con hasta 3 niños, el deslazamiento queda limitado a un paseo diario, de máximo una hora de duración y a una distancia no superior a un kilómetro con respecto al domicilio del menor. En ningún caso se puede interactuar con otras personas.
Ayer hubo de todo, y sobre todo mucha gente en las calles. Hubo quienes fueron responsables y cumplieron al dedillo con estas restricciones y medidas, pensadas para el bien de todos y evitar nuevos contagios que nos hagan dar un paso atrás en la lucha contra la pandemia. Pero también hubo quienes no cumplieron estas medidas tal y como están recomendadas, dando la impresión en algunas zonas y en determinados momentos que habíamos salido del confinamiento. Bajo ningún concepto.
Así lo ha expresado a este periódico el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, que hace un llamamiento a la responsabilidad y prudencia de los padres para que este tipo de situaciones no se repitan. «Estamos en un momento sensible y crítico donde todos, fundamentalmente los padres, debemos actuar de una forma responsable y prudente para no volver atrás. El esfuerzo de toda la sociedad está siendo bárbaro para que ahora perdamos todo lo que hemos ganado. Aún nos encontramos en estado de alarma, aún estamos en confinamiento. Aún estamos en riesgo», recuerda Contreras.
Ni el Área de Salud Llerena Zafra, ni la propia ciudad han sufrido como otras zonas la sacudida grave de esta pandemia. Este dato también indica que la población puede tener una inmunidad muy baja ante esta enfermedad. «Por este motivo debemos actuar con mucha responsabilidad ya que si hay un rebrote de la enfermedad, nos podría atacar con mucha más fuerza», advierte el alcalde, que insiste en que de cómo actuemos ahora, dependerá el futuro de las próximas semanas.
Los parques infantiles y el Parque de la Paz continuarán cerrados para que no haya concentraciones de personas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.