david apolo garcía
Martes, 3 de enero 2023, 17:18
Este martes 3 de enero se ha clausurado y se han entregado los diplomas y los trabajos del Taller Artesanal de Elaboración de Piezas Belenistas que se ha estado desarrollando durante cinco días en la calle Cabezo Bajo número 9 de Zafra. En él han participado un total de 11 niños y niñas con edades comprendidas entre 8 y 12 años.
A la clausura han aisistido el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, acompañado por las concejalas Nieves Peña, Toni Toro y Rosa Monreal; la directora de la Universidad Popular de Zafra, Josefa Moreno; y el belenista artesanal Francisco Hernández, que ha sido el encargado de dar estos talleres junto con la colaboración de familiares y amigos, además de los jóvenes participantes y sus familiares.
Francisco Hernández, muy emocionado, ha recordado a los jóvenes el gran trabajo que existe detrás de la elaboración y montaje de un belén, y les ha felicitado por los resultados obtenidos y por el entusiasmo y la dedicación que han puesto durante estos días. Ha recordado que Zafra fue una de las cinco primeras fundadoras de la Federación Española de belenismo, y a instado a recuperar esa impronta y darle su valor.
Josefa Moreno ha destacado «el atrevimiento» que han tenido los niños y niñas para participar en esta actividad, enmarcada dentro del Plan de Acción Cultural de la II Ruta de Patrimonio Cultural Inmaterial Provincia de Badajoz con el objetivo de poner en valor y salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial de las localidades de la provincia.
Por su parte, José Carlos Contreras ha agradecido la disposición de Francisco Hernández a la hora de encargarse de este taller artesanal, y a los niños y niñas que han participado, indicando «que ellos son el presente y el futuro de mantener la tradición del belenismo». También ha anunciado el alcalde que para el año que viene «se va a seguir apostando por esta actividad, ampliando la edad de participación para adultos y personas mayores».
Publicidad
Esta iniciativa se encuentra enmarcada dentro del Plan de Acción Cultural de la II Ruta de Patrimonio Cultural Inmaterial Provincia de Badajoz, un programa que las Asociaciones de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) desarrollan con el apoyo de la Diputación de Badajoz y en la que han participado por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Zafra y la Universidad Popular.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.