Las Niñas de Cádiz llegan el domingo al Teatro de Zafra el Mejor Espectáculo Revelación de los premios Max: 'El viento es salvaje'
'El viento es salvaje' es un espectáculo donde se reflexiona, de manera lúdica y 'jonda', sobre la suerte, los celos, la culpa, las pasiones y los amores prohibidos
La compañía Las Niñas de Cádiz llegan el próximo domingo al Teatro de Zafra, a las 19.00 horas, con 'El viento es salvaje (Fedra y Medea en Cádiz)', una obra premiada como Mejor Espectáculo Revelación en los XXIII Premios Max y que cuenta con un gran respaldo por parte del público. El texto y la dirección están a cargo de Ana López Segura.
El Ayuntamiento de Zafra ha organizado esta representación, enmarcada en el Programa Platea del Ministerio de Cultura, y que cuenta con la coordinación técnica del INAEM y el Complejo Cultural Teatro de Zafra. Las entradas están a la venta de fora anticipada en la Casa de la Juventud y Ocio Arco Iris (12 varamedís o 15 euros) y se pueden reservar a través de whatsapp 657 92 76 39.
'El viento es salvaje' es un espectáculo donde se reflexiona, de manera lúdica y 'jonda', sobre la suerte, los celos, la culpa, las pasiones y los amores prohibidos. Muchos de los grandes temas de la tragedia están presentes en esta obra: el enfrentamiento del ser humano con la divinidad, el destino inevitable de las heroínas, la voz del pueblo… Las Niñas de Cádiz fusionan lo culto con lo popular sin renunciar al humor como forma de mirar la vida.
Una de las actrices protagonistas, Alejandra López, ha explicado en Radio Emisur que la función estará atravesada por la carcajada: «Será como una tragedia griega, pero desde Cádiz», adelanta. La acompañarán en el escenario Teresa Quintero, Ana López Segura y Rocío Segura.
La compañía
Las Niñas de Cádiz es una compañía de teatro que trabaja desde las raíces, fusionando elementos de la cultura popular y el folclore con otros más cultos y siempre desde el humor. El propio nombre es una declaración de principios y una referencia explícita a las Puellae Gaditanae, las bailarinas y cantantes del Imperio Romano. Mujeres artistas, populares, irreverentes, provocadoras y libres.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.