Cartel de la actividad HOY

El naturalista Joaquín Araujo dará la charla 'Sin biodiversidad no hay vida'

También se inaugurará una exposición sobre el mismo tema en la Escuela Oficial de Idiomas

David Apolo

Lunes, 19 de junio 2023, 13:59

El famoso naturalista, Joaquín Araujo, ofrecerá este lunes 19 de junio a las 20 horas una charla denominada 'Sin biodiversidad no hay vida', organizada por Ecologistas en Acción de Extremadura. Será en la sala Las Tenerías, en el Complejo Cultural Teatro de Zafra.

En ella hablará, entre otros temas, de la importancia de la biodiversidad para los seres humanos y el planeta, las principales causas de su progresiva desaparición y las posibles soluciones para seguir logrando su conservación, junto al movimiento social, cada vez mayor, del ecologismo y la defensa del medio ambiente y los entornos naturales.

Naturalista, escritor, periodista y director editorial, Joaquín Araujo se define a sí mismo en su perfil de redes sociales como «evadido de la mezquindad que manda; emboscado que planta árboles; campesino que escribe libros; cineasta que prefiere hablar; persona que intenta salvar a la que le salva».

Tiene en su haber 87 libros individuales y es coautor de otros 12, además de ser socio de 35 ONGs ambientales, culturales y de solidaridad, colaborando en muchas de ellas de forma altruista.

A lo largo de toda su trayectoria profesional ha recibido diversos premios y reconocimientos, entre otros, el premio de la Academia de TV por la histórica serie de TVE 'El Hombre y la Tierra', de la que culminó, como guionista y asesor a la realización, los ocho últimos capítulos, la Medalla de oro Extremadura o el premio de la fundación BBVA por su labor difusora de los valores de la biodiversidad.

Exposición en la EOI

Por otro lado, también se inaugurará la exposición 'Sin biodiversidad no hay vida' formada por una decena de paneles que explican la importancia de la biodiversidad, de la que todos los seres humanos dependemos, cuáles son las principales causas tanto directas como indirectas de su progresiva desaparición y qué podemos hacer para lograr su conservación, ya que la pérdida de biodiversidad es, junto a la crisis climática, la principal amenaza a la vida en el planeta Tierra.

Publicidad

El público podrá visitar la exposición del 20 al 30 de junio en la Escuela Oficial de Idiomas de Zafra.

Con estas iniciativas, Ecologistas en Acción de Extremadura pretende impulsar el núcleo local de la asociación en Zafra e invitar a las personas asistentes a adherirse, pasar a la acción y responder colectivamente a la emergencia climática, medioambiental y de recursos en la que estamos inmersos, en un momento crucial en el que quienes niegan esta evidencia científica van ganando notoriedad.

Las iniciativas están financiadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, el Teatro de Zafra y la Escuela Oficial de Idiomas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad