El Museo de la Medicina completa su colección con tres murales de los hospitales fundados en Zafra en la Edad Media
La muestra ya ha sido inaugurada y pasa a formar parte de la exposición permanente
El Museo de la Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura ha incorporado a su exposición permanente tres grandes murales sobre los hospitales fundados en Zafra en la Edad Media y que forman parte de la historia local: el Hospital de Santiago, el Hospital de San Miguel y el Hospital de San Ildefonso.
Cada una de las fotografías se acompaña con una reseña de su historia.
Historias
El hospital de San Miguel data del siglo XV y fue erigido por la segunda condesa de Feria, Constancia Osorio. En el siglo XVIII pasó al patrimonio de los hermanos Rodríguez de Arenzana. Estuvo dedicado al cuidado de enfermos de sífilis y en la actualidad alberga la biblioteca y el archivo municipales.
También data del siglo XV el Hospital de Santiago, que fue fundado por los primeros duques de feria, Lorenzo Suárez de Figueroa y María Manuel. Desde sus inicios desarrolló una labor social, ya que acogía a enfermos y transeúntes pobres y a religiosos que carecían de enfermerías. Hoy en día continúa con esta labor social, trabajando para la integración social de mujeres con diversidad funcional y en riesgo de exclusión.
Un tercer panel está dedicado al Hospital de San Ildefonso, del siglo XVI y fruto de la generosidad del clérigo zafrense Alonso López de Segura. Aunque hoy en día es propiedad privada, en sus inicios acogía a enfermos que procedían del hospital de Santiago para que completaran su recuperación y también fue sede de la Audiencia napoleónica durante la Guerra de la Independencia.
El horario de visita del Museo de la Medicina es de martes a sábado en horario de mañana de 11.00 a 14.00 horas, y por la tarde de 17.00 a 19.00 horas. Los sábados y domingos a las 11.30 horas hay visitas guiadas conducidas por los guías voluntarios.
Publicidad
Inauguración
La inauguración de esta muestra ha tenido lugar este miércoles 16 de febrero. En el acto han participado el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, y la concejala de Cultura y Turismo, Rosa Monreal. Han estado acompañados por la directora del museo, Maite Calderón; el coordinador de guías del museo, José María Romero, y otros guías voluntarios, y Manuel Méndez, de la Fototeca de Zafra, que han realizado un recorrido por las diferentes estancias del museo.
Maite Calderón ha animado a todas las personas a qué visiten esta exposición y demás elementos e instrumentos que se encuentran expuestos en el museo.
El alcalde de Zafra ha destacado la gran riqueza que tiene Zafra al tener este museo y la historia que guarda dentro. Ha recordado que el ayuntamiento se está trabajando para llevar a cabo obras de mejoras, así como que se comenzará a trabajar en el proyecto: 'Zafra, Ciudad Museo'.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión