El Museo de la Medicina celebrará los días 19 y 20 de noviembre sus primeras jornadas de historia
El viernes por la tarde se le rendirá un homenaje a quien durante 20 años ha sido su director, Tomás Cabacas
El Museo de Historia de la Medicina y la Salud de Extremadura va a celebrar los días 19 y 20 de noviembre sus primeras Jornadas de Historia. Su directora, Mª Teresa Calderón, ha explicado que son varios los motivos que por los que esta iniciativa se lleva a cabo y por las que se les quiere dar continuidad, «puesto que este museo, la historia de la medicina y la salud abarcan muchos campos y ofrecen muchas posibilidades», asegura la directora.
En principio estas jornadas se plantean como un primer paso para reiniciar las actividades culturales del museo tras año y medio de parón debido a la pandemia, «para nosotros era muy importante volvernos a reunir y celebrar actos presenciales, volver a recibir en el museo a grupos de visitantes y seguir dando a conocer el museo y la historia de la medicina con otro tipo de actividades, como charlas, conferencias y visitas teatralizadas», dice la directora, que también destaca otro de los objetivos de las jornadas y que consideran «fundamental», es el homenaje que se le rendirá al anterior director y principal artífice del mismo, el doctor Tomás Cabacas, un reconocimiento con el que se quiere poner el broche de oro a su trayectoria en el museo.
Inauguración
El acto inaugural tendrá lugar el viernes 19 en el Pabellón Central del recinto ferial a las 17.30 horas. En el mismo intervendrán, además de Mª Teresa Calderón, la vicepresidenta primera del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz, María Ibáñez Bernáldez; el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas Fito; la directora gerente del Área de Salud de Llerena-Zafra, Mª Rosa Soria Corón; y el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano.
Tras la inauguración, a las 18.00 horas, está programada la conferencia de apertura de estas jornadas bajo el título 'La COVID-19 en el discurso de Antonio Guterres en el 75 aniversario de la ONU: una primicia', a cargo de Diego Peral Pacheco, profesor de Historia de la Medicina y Bioética Médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura.
El programa continuará este día a las 18.30 horas con la actuación musical del Aula de Guitarra de la Escuela Municipal de Música.
Después, a las 18.45 horas, quien desde sus inicios y durante 20 años ha sido director del Museo de la Medicina, el doctor Tomás Cabacas Hurtado, recibirá un homenaje por los años de trabajo que le ha dedicado al museo de forma altruista y desinteresada.
José M.ª Romero, como coordinador Guías Voluntarios del Museo de Hª de la Medicina y la Salud, será el encargado de presentar este homenaje en el que participarán la directora del Museo de la Medicina, el cronista oficial Juan Carlos Rubio, el presidente de la Asociación Amigos del Museo y Patrimonio de Zafra, Joaquín Castillo Durán; el presidente de la Asociación Amigos de Historia de la Medicina de Extremadura y profesor de Historia de la Medicina de la UEX, Diego Peral Pacheco, Juan Miguel Jiménez Chamorro, como amigo personal del homenajeado; y el alcalde de Zafra.
Jornada del sábado
El sábado 20 de noviembre, esta primera Jornada de Historia se trasladará la Museo de la Medicina, donde habrá una jornada de puertas abiertas.
Este día la jornada comenzará a las 10.00 horas, con la apertura y presentación, y a las 10.30 horas el presidente de la Asociación Emérita Antiqua, Antonio Artero Juárez, que hablará de 'Galeno y la peste antonina'.
A partir de las 11.30 horas se realizarán visitas teatralizadas por el Museo de la Medicina a cargo de la compañía de artes escénicas 'Teatreando' y los guías voluntarios del Museo de la Medicina. Se harán dos grupos de un máximo de 20 personas. El primero realizará al visita a las 11.30 horas y el segundo a las 12.30 horas.
La entrada para participar en estas jornadas de historia es libre hasta completar aforo. Para participar en las visitas teatralizadas, las personas interesadas pueden inscribirse en la Oficina de Turismo de Zafra o en el teléfono 924 551 036.
Para la organización de estas jornadas, el Museo de la Medicina ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.