Este viernes 4 de febrero se conmemoraba el Día Mundial Contra el Cáncer. Con motivo de esta celebración la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha publicado el primer informe sobre la inequidad del cáncer en España.
Precisamente el lema de campaña de este año es '¿Iguales?', y se centra en las desigualdades existentes frente a esta enfermedad, en lo que se refiere al acceso a entornos saludables, al diagnóstico precoz, a tratamientos como la atención psicológica y los cuidados paliativos y a la investigación, o en las desigualdades el aspecto socioeconómico.
Así lo ha explicado Patricia Cardito, psicóloga de la AECC en Zafra, que asegura que el cáncer es igual para todos, pero no todos somos iguales frente al cáncer por estas desigualdades entre las personas que padecen esta enfermedad.
«Lo que trata de visibilizar esta campaña es que existen desigualdades y no todos tenemos las mismas oportunidades, recursos o derechos para prevenir o para tratar la enfermedad, ni para acceder a los resultados de la investigación de los tipos de cáncer, pues unos son muy investigados y se han conseguido grandes avances en los últimos años, mientras que otros tipos de cáncer no se destinan tantos fondos. Queremos transmitir la necesidad de que haya equidad, que todos los tipos de cáncer son importantes y todo el mundo tenga derecho a acceder a esos resultados de la investigación», indica la psicóloga de la AECC.
Otro de los resultados que arroja el informe realizado por la AECC en este sentido hace referencia al género. Las mujeres están en desigualdad con los hombres, pues más del doble de mujeres que de hombres ingresan por su trabajo menos del salario mínimo, y para ellas los costes económicos que supone el cáncer pueden ser inasumibles.
Publicidad
También asegura Patricia Cardito que el porcentaje de mujeres diagnosticadas con cáncer que padecen malestar psicológico es mayor que en los hombres.
A nivel socioeconómico también se han detectado desigualdades, pues «una familia con recursos puede permitirse comprar alimentos más saludables e importantes para la prevención y el tratamiento», como es importante también la igualdad a la hora de la prevención, y las pruebas diagnósticas precoz, pues como explica Cardito, «no todas las comunidades autónomas tienen las mismas posibilidades de acceder a las pruebas de detección precoz».
Conmemoración en Zafra
La AECC de Zafra también ha celebrado este día desde la Plaza del Alcázar, donde durante todo el día instaló unas mesas informativas para difundir este mensaje.
Los voluntarios han entregado a todo el que se ha interesado un folleto que recoge toda la información y con el que, a través de un código QR, los ciudadanos pueden firmar un acuerdo para apoyar esta causa y la defensa de la igualdad.
Publicidad
En esa misma plaza, desde ayer viernes y durante todo el mes de febrero quedarán instalados unos mupis o carteles informativos que refuerzan el mensaje de la campaña.
«Ojalá que, viviéramos donde viviéramos, todos tuviéramos las mismas posibilidades de prevenir el cáncer, de tratarlo, y acceder a esos resultados de las investigaciones, que pudiéramos garantizar que hubiera un equidad en todos los aspectos», finaliza la psicóloga Patricia Cardito, que recuerda que la AECC está al lado del paciente y familiares durante todo el año de forma gratuita, prestando ayuda psicológica y social.
La sede de la AECC está ubicada en Zafra en la Plaza Villa de Madrid. También se puede contactar con ella en el teléfono 900 100 136.
La psicóloga Patricia Cardito atiende los lunes y martes en el hospital de Zafra y el resto semana en la sede de la asociación de 8.00 a 15.00 horas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.