A.M.

El PP muestra su preocupación por la situación de la atención primaria en Zafra

Pide a las autoridades sanitarias que no cejen en la labor de solucionar el desbordamiento que se sufre en los centros de salud y que las autoridades municipales locales exijan a los titulares de los servicios sanitarios soluciones a corto plazo

Sábado, 7 de noviembre 2020, 14:36

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zafra ha mostrado su preocupación por la situación de la atención primaria en Zafra. «Ya lo manifestamos cuando presentamos, hace unas semanas, una moción para pedir el retorno de la atención presencial, con las debidas garantías para sanitarios y para usuarios. Ahora nos alarma que el centro de salud esté desbordado por el aumento de casos de coronavirus», indica su portavoz, Juan Carlos Fernández.

Dice el portavoz que entienden que el personal de estos centros está sometido a una enorme presión asistencial, y considera que «es obligación» de la Administración sanitaria, el Servicio Extremeño de Salud, buscar soluciones para que sean compatibles la atención a la pandemia y a los usuarios por patologías ordinarias. «Los médicos, las enfermeras, los celadores y el resto del personal no tienen la culpa de lo que está pasando. Los usuarios, tampoco», indica en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Juan Carlos Fernández A.M.

«Los problemas estructurales, cronificados, los conocemos. Ahora se agravan. Ya conocemos casos de personas desesperadas por no haber sido atendidas cuando lo necesitaban. Esto no puede seguir así», insiste, asegurando que «si esto hubiese ocurrido con un gobierno de otro signo, los actuales gestores estarían incendiando las calles. Nosotros nunca actuaremos así».

Por esto dice que no hace «ningún llamamiento a protestas», y apela al SES para que tome medidas. «Ya sé que las soluciones no son fáciles, pero tienen que buscarlas.

La atención primaria es esencial. Es un logro que costó mucho poner en funcionamiento y supuso una modernización imprescindible. Ahora la situación es penosa. Me hablan de contrataciones de un día, de dos días, de una semana, en algunos centros. Esto ha existido siempre. Pero ahora, con las carencias existentes, se hace sangrante».

Por esto, el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zafra pide a las autoridades sanitarias «que no cejen en la labor de solucionar el desbordamiento que se sufre en los centros de salud»; y que las autoridades municipales locales «exijan a los titulares de los servicios sanitarios soluciones en plazos que han de ser cortos».

Publicidad

«Creo que los usuarios están empezando a hartarse de tantas dificultades. Y sería injusto que acabaran personalizando los problemas en el personal sanitario. Hay que mirar hacia otro lado», finaliza el portavoz popular.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad