Movimiento Páramo diseñará con los centros educativos un nuevo billete de Varamedí
Este mes de noviembre desarrollará una serie de talleres en diferentes colegios e institutos de Zafra sobre el consumo responsable y el apoyo al pequeño comercio local mediante la moneda social local
La ONG Movimiento Páramo continúa con su proyecto 'Economía social: Zafra local' y este mes de noviembre desarrollará a través de él una serie de actividades on-line en distintos centros educativos, siguiendo las medidas y protocolos sanitarios frente a la covid-19.
El objetivo es sensibilizar al alumnado de Zafra sobre la importancia del consumo responsable y de generar estilos de vida responsables; exponiendo los beneficios que esto tienen a nivel económico, social, medioambiental, cultural y comunitario en la localidad.
Además, se aborda el funcionamiento de la moneda local Varamedí y los beneficios en el pequeño y mediano comercio local.
Tras finalizar las sesiones didácticas, el alumnado participará en un concurso de bocetos de diseños que servirán para crear los nuevos de billetes de Varamedí.
Desde el Movimiento Páramo se destaca que ante la grave crisis sanitaria provocada por la covid-19 y su impacto en la economía, que influye desde lo global hasta lo local y familiar, «se hace necesario apostar por este tipo de intervenciones que protegen a los pequeños negocios y al consumo de cercanía».
La moneda social Varamedí se encuadra en el proyecto 'Economía social: Zafra local, ideado y gestionado por la ONG Movimiento Páramo, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación y recibe el apoyo institucional del Ayuntamiento de Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.