

David Apolo García
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 16:14
El misionero y sacerdote, César Caro Puértolas, va a presentar el proyecto de Becas de Ayuda al Estudio Universitario para jóvenes de zonas Rurales de la Amazonia Peruana el próximo lunes, 18 de septiembre a las 20.30 horas en la Iglesia Conventual de Santa Clara de Zafra, por invitación de la Junta Local de Hermandades y Cofradías de Zafra, organización colaboradora de esta actividad.
Se trata de un proyecto dirigido a jóvenes universitarios de bajos recursos económicos que viven en el Vicariato de San José, una zona rural de la Amazonia Peruana, alejados de la capital, con la finalidad de posibilitar estos estudios superiores para luego contribuir al desarrollo de sus comunidades mediante la formación que, una vez finalizadas, repercutirá en estas zonas rurales.
El funcionamiento de estas becas es la concesión de una ayuda económica por año, de cuantía adaptada a la solicitud y necesidad de cada estudiante y en todos los casos se asigna una persona (suele ser un misionero) que acompaña al becado en su rendimiento académico y seguimiento económico. Los becados se comprometen a aprovechar la oportunidad estudiando con responsabilidad, obteniendo buenas calificaciones en sus cursos para así ir accediendo a la renovación de la beca hasta completar sus carreras.
El objetivo de la presentación es que los asistentes conozcan de primera mano este proyecto de caridad, el funcionamiento y trabajo que ejerce César Caro como misionero, sacerdote y acompañante de los jóvenes becados dentro del Vicariato Apostólico San José del Amazonas, en Perú, así como mostrar donde fue destinado el dinero que se recaudó de la chocolatada que organizó la propia junta local el pasado mes de febrero.
César Caro es sacerdote de la diócesis de Mérida-Badajoz, donde sirvió en las localidades de Zafra, Valencia del Ventoso, Valverde de Burguillos, Atalaya, La Lapa, Monesterio, Valle de Santa Ana y Valle de Matamoros.
Marchó al Perú en septiembre de 2014. Fue destinado a la parroquia de Rodríguez de Mendoza, diócesis de Chachapoyas, donde permaneció hasta enero de 2017, fecha en que pasó al Vicariato San José del Amazonas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.