Miles de piezas de Playmobil forman el belén solidario 'Mare Nostrum
ya está abierto al público ·
Se trata de una iniciativa del bailaor Andrés Malpica que ocupa casi 90 metros cuadrados y recrea 11 zonas históricasya está abierto al público ·
Se trata de una iniciativa del bailaor Andrés Malpica que ocupa casi 90 metros cuadrados y recrea 11 zonas históricasdavid apolo garcía
Lunes, 12 de diciembre 2022, 18:10
La antigua biblioteca de Zafra ha sido el escenario donde se ha inaugurado uno de los mayores belenes de Playmobil de Extremadura y que lleva por título 'Mare Nostrum', nombre con el que bautizaron los romanos al Mar Mediterráneo, que del latín se traduce como 'Mar Nuestro'.
Se trata de una iniciativa solidaria del bailaor Andrés Malpica a beneficio de la Fundación ASMI, y que ha llevado a cabo junto con su pareja, familiares y amigos.
El gigantesco belén ocupa una superficie de casi 90 metros cuadrados y recrea 11 zonas históricas con todo lujo de detalle en el momento en que nació Jesucristo: Jerusalén, Egipto, Hispania, Galia, Italia, Grecia, Asia, Mesopotamia, los Jardines de Babilonia, Belén y la sabana africana. Está formado por más de 500 figuras y miles de piezas de Playmobil y el tiempo que se ha invertido en su construcción ha sido un mes. «Todavía estoy impactado, no me lo creo porque nos hemos acostado a las ocho de la mañana cuando hemos terminado de echar el mar», comenta el organizador.
Para el montaje, Andrés Malpica ha contado con la ayuda de su pareja, familiares y amigos a los cuales les ha agradecido todo su apoyo y ha confesado que es un enamorado de los Playmobil desde pequeño, al igual que su pareja. «Vivíamos frente a una juguetería y era una obsesión. El último regalo de Reyes fueron unos Playmobil cuando tenía 19 años y este año, mi cumpleaños parecía el de un niño», cuenta entre risas Andrés.
A la inauguración han asistido también el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; la concejala de Cultura, Turismo y Desarrollo Local, Rosa Monreal; el coordinador de la Casa de la Juventud, Gonzalo Lavado; la directora del Centro de Día de ASMI, Brígida Borrachero; familiares y amigos de Andrés Malpica; y los co-párrocos de Zafra, que han bendecido el belén.
José Carlos Contreras ha resaltado que la muestra «es una auténtica maravilla», y ha agradecido a Andrés Malpica y a su familia y amigos esta iniciativa solidaria. Además, ha animado a todas las personas a que acudan a visitarla.
Publicidad
La muestra estará abierta hasta el próximo 5 de enero de 2023, en horario de 17.30 a 21.30 horas, exceptuando los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero, que estará cerrado. El donativo para entrar es de 1 euro, a beneficio de la Fundación ASMI.
Esta iniciativa está organizada por Andrés Malpica en colaboración con el Ayuntamiento de Zafra, Imprenta Rayego y Pini.Pons.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.