«Han sido meses duros y complicados, la pandemia ha cambiado la legislatura por completo»
El alcalde de Zafra hace balance de lo que va de legislatura y nos habla de futuro
Pasada la mitad de la legislatura el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, hace balance para HOY Zafra de lo que han sido estos dos años de gobierno, con la pandemia de coronavirus por medio.
- Se han cumplido dos años de legislatura, ¿cómo han sido con una pandemia de por medio?
Duros, complicados y difíciles. La pandemia ha cambiado la legislatura por completo.
Las expectativas eran muy buenas, veníamos de una legislatura muy buena, en la que se habían planteado proyectos muy importantes, que no se podían cerrar en cuatro años. Pero en marzo de 2020 nos asola una pandemia global y mundial que nos ha afectado a todos. A partir de ese momento, todos los esfuerzos que se dedicaban a otras cosas se dedicaron a salvar a las personas.
- ¿Cómo sale personalmente el alcalde de esta pandemia?
Como cualquier persona con sentimientos y emociones, mal, sobre todo por las personas que han fallecido a causa del coronavirus, en Zafra 20, han sido momentos duros y sales tocado emocionalmente, más en una ciudad como Zafra, donde todos nos conocemos.
Pero te tienes que sobreponer, Zafra cuenta con más de 16.000 habitantes, necesidades y muchos proyectos abiertos y otros cerrados, y tenemos que seguir hacia delante, aunque mirando hacia atrás recordando a esas personas que ya no están con nosotros, pero con la mirada hacia el futuro, yo quiero poner a Zafra en lo más alto, no solo de la región, también a nivel nacional.
- Para los dos años que restan de esta legislatura, ¿qué pide a los zafrenses?
Últimamente estamos hablando mucho de la corresponsabilidad y complicidad. Son miles las personas que han pasado por mi despacho en los últimos 6 años, y sé cuál es la realidad de nuestra ciudad.
Zafra es nuestra casa y todos somos responsables de cuidarla, contribuir a dar una buena imagen de ella, sin muebles ni basuras en las calles por ejemplo, porque contamos un Punto Limpio. La limpieza depende de cada uno de nosotros.
Que los ciudadanos vengan y nos cuenten proyectos, sus ideas, unos se podrán realizar y otros no, pero que nos las cuenten y veremos qué se puede hacer para mejorar nuestra ciudad.
- Hablemos de futuro, ¿qué cosas veremos concluidas en Zafra cuando acabe esta legislatura?
Habrá proyectos importantes tanto a nivel público como privado.
La Vía Mirador ya está en su última fase, la Casa de las Asociaciones que se sacará a licitación, se asfaltará y unirá la calle Garroteras con la calle Almendro.
A nivel privado, con toda seguridad se terminará de construir el macromatadero y está previsto que se concluya la obra de la RB2, vamos a contar con tres pequeñas fotovoltaicas… Hay muchos privados tanto privados como públicos.
Se está invirtiendo mucho tanto por parte de la Diputación de Badajoz como de la Junta de Extremadura, incluso del Gobierno Central, ya que solo el Ayuntamiento, con su Presupuesto no podría hacer muchos proyectos.
También hay que tener en cuenta la deuda con la que se encontró este Equipo de Gobierno cuando llegó al Ayuntamiento, más de 6,5 millones de euros, en estos momentos la deuda es de 1.280.000 euros aproximadamente, un millón es una póliza que ya di la orden para que se quite, con lo que nos quedamos de deuda de 280.000 euros que antes de diciembre va a estar pagada. A finales de diciembre de 2021, la deuda del Ayuntamiento de Zafra, habrá pasado en 6 años de 6,5 millones de euros a 0 euros. Un esfuerzo tremendo, que indica la buena gestión económica que se hace en el consistorio, además de crear empleo, que era mi prioridad, junto con las políticas sociales, incluso con reparto de alimentos para quienes más lo necesitan.
- Como alcalde, ¿cuál es el modelo de pueblo o ciudad ideal que piensa para Zafra?
En la ciudad ocurre como en el Ayuntamiento. Empezaría con la modernización del Ayuntamiento, donde se hacen las cosas como hace 20 años cuando la ciudad ha cambiado mucho y tiene necesidades distintas.
Estructuralmente, con la RPT vigente, el ayuntamiento tiene 178 trabajadores, pero muchos meses sobrepasamos los 500 trabajadores. En servicios que antes funcionaban con una persona, ahora se requieren hasta 4 o 5 personas.
Queremos modernizar el Ayuntamiento, en cuanto aprobemos la RPT, les pediré a los responsables y jefes de servicio el organigrama que creen que sería el adecuado para el siglo XXI para este ayuntamiento: las necesidades de personal y la catalogación en cada uno de los casos.
Lo mismo hay que hacer con la ciudad. Para mí Zafra es mi pueblo, como para el resto de los vecinos, pero tenemos que presentar a Zafra como una ciudad avanzada y moderna hacia el exterior, con todos los servicios que una ciudad mayor a la nuestra pueda dar, pero con la comodidad de que, al tener menos habitantes se vive más tranquilamente, que está en una red de comunicaciones estratégica que tenemos que seguir explotando para seguir atrayendo turistas y visitantes.
De ahí todas las obras que se hacen desde lo público y que intentar vertebrar la ciudad: el paso soterrado, la nueva biblioteca o el traslado de la Jefatura de Policía Local.
Posicionar a Zafra aún más como una importante ciudad de Extremadura, hacer de Zafra el mejor lugar para que una familia tenga su hogar, forme su familia y pueda vivir dignamente.
Los parques y jardines, es una asignatura pendiente. El Parque de la Paz ha de dar un cambio, porque es el pulmón de la ciudad, y queremos ir recuperando las zonas ajardinadas, que nunca lo han estado.
- ¿Cuáles son los principales problemas que de cara al futuro que hay arreglar en Zafra?
Ahora mismo lo más urgente es el empleo, porque es la mayor preocupación de la ciudadanía y lo que siempre ha sido mi prioridad, y ahí seguiremos contratando desde el propio ayuntamiento y valorando el esfuerzo que está haciendo el sector empresarial, que es quien tiene que crear empleo.
Hasta que mejoren los datos del empleo, que en Zafra se está comportando bien, seguiremos disponiendo de políticas sociales para ayudar a aquellas personas que las necesiten para no dejar a nadie atrás.
Ganamos las elecciones de forma mayoritaria, y no dejaré de agradecer a los vecinos esa confianza que los ciudadanos de Zafra pusieron en mí mismo y mi equipo. La política que realice va a ser siempre pensando en las personas, porque son ellas las que con su confianza permiten algo que para mí es un orgullo: ser el alcalde de la ciudad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.