Uno de los pasacalles nocturnos durante la pasada edición A.M.

El Mercado del Siglo de Oro protagonista en el último fin de semana de la Festividad de la Luna al Fuego

Además del mercado artesano se podrá disfrutar de música, pasacalles y teatros muy centrados en el Siglo de Oro

Jueves, 29 de junio 2023, 18:41

La Festividad de la Luna al Fuego continúa este fin se semana con el Mercado del Siglo de Oro como protagonista que abrirá sus puertas en la Plaza Grande y la Plaza Chica este viernes, 30 de junio, a las 21 horas y hasta el domingo se sucederán diferentes actividades, talleres, recreaciones y representaciones teatrales o música entre otras iniciativas a través de las cuales se recrean para los visitantes las actividades comerciales del Siglo de Oro en este segundo fin de semana de la Festividad De la Luna al Fuego.

En él se instalarán 70 artesanos que expondrán y venderán sus variados productos. El coordinador del mercado, Carlos Soto, ha explicado que este año se han superado todas las expectativas, ya que se han recibido unas 100 solicitudes, sin embargo, por motivos de espacio, solo 70 han podido estar presentes.

El grupo de animación Salpunqui será el encargado de animar el Mercado del Siglo de Oro con distintos pases durante el fin de semana. El viernes a las 21 horas y a las 23 horas harán el pasacalles 'Gigantes'; y a las 00.15 'Barroco nocturno de luz'.

Este mismo día, a las 22 horas, Atakama Creatividad cultural ofrecerá el pasacalles 'Vertumno, siglos de risa y oro', un homenaje itinerante a los clásicos del Siglo de Oro y lo que en la época se denominada 'Fiesta Barroca', con una mezcla de danza, música y teatro.

En primera noche del mercado la música folk y mitológica correrá a cargo del grupo 'Grimorium', a partir de las 23.30 horas en la Plaza Chica.

El sábado 1 de julio el mercado abrirá a las 11 horas. Salpunqui ofrecerá sus pases de la animación 'Las Danzas de la Corte' a las 14 y a las 15.30; 'Las Marquesas' a las 18 y las 20.30 horas; y el pasacalles nocturno 'Los Verdugos' a las 22 horas.

Publicidad

Por la noche, a las 22.30 horas actuará en la plaza chica el grupo Badafolk, que ofrecerá un espectáculo de música celta. El pasacalles nocturno comenzará a las 23.55 horas de la mano de la productora Tupa Producciones, que trae a Zafra su espectáculo 'Druídas. Sabios en la oscuridad'.

El último día de la Festividad de la Luna al Fuego, el domingo 2 de julio, el mercado de nuevo abrirá a las 11 horas, animado como el resto de los días por el grupo Salpunqui: a las 14 y a las 15.30 horas con 'Danza Fusión'; a las 18 y a las 20 horas con 'Gigantes'; y a las 21.30 horas con el pasacalles nocturno 'Siniestros Espantapájaros'.

Publicidad

Ya por la tarde, a las 20 horas se desarrollará un juego de rol en vivo centrado en el Siglo de Oro y organizado por la asociación juvenil y cultural RIP. Para participar hay que inscribirse previamente en la Casa de la Juventud, en la asociación RIP o en el momento de iniciar el juego, que comenzará en el Pub La Galería (antiguo Bar Pepe), en la Plaza Grande.

El programa del fin de semana se completa con la entrega de premios del Concurso de Fotografía de la Luna al Fuego el domingo a las 13.00 horas en la Plaza Chica. Además, se repetirá la ruta 'Paseando con Ruy López' el sábado a las 10 de la mañana.

Publicidad

Los horarios pueden estar sujetos a cambios por la meteorología.

La Festividad De la Luna al Fuego está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Está organizada por el Ayuntamiento de Zafra y cofinanciada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, así como por la Diputación de Badajoz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad