Borrar
Ambiente en el Mercado este viernes por la tarde R. H.
El Mercado del Siglo de Oro pone el broche a la Festividad 'De la Luna al Fuego' con 75 artesanos

El Mercado del Siglo de Oro pone el broche a la Festividad 'De la Luna al Fuego' con 75 artesanos

Durante todo el fin de semana se sucederán además la animación teatral, pasacalles y música entre otras muchas actividades

Sábado, 29 de junio 2024, 11:48

El Mercado del Siglo de Oro pone el broche final a la XXV Festividad 'De la Luna al Fuego' en las Plazas Grande y Chica durante este fin de semana. Estos lugares fueron punto de encuentro entre los comerciantes de la época y, varios siglos después, vuelven a recrearse estas actividades comerciales. Se han instalado un total de 75 artesanos de miel, quesos, dulces artesanales, bisutería, macramé, piedras, cuero, madera, pinturas o ropa, entre otras temáticas. Además, como novedad, hay un hojalatero. La mayoría de los artesanos son de Extremadura, pero también los hay procedentes de Andalucía o de Castilla-La Mancha.

Carlos Soto, coordinador del mercado, ha señalado que se han superado todas las expectativas, ya que se han recibido más de 100 solicitudes, y que en esta edición se ha apurado el espacio para que se instalen más artesanos hasta este domingo 30 de junio. Hay exposición y venta de productos artesanales, talleres demostrativos, pasacalles animados, ajedrez, conciertos y otros espectáculos musicales.

Apertura

El Mercado se inauguraba este viernes 28 de junio a las 19 horas. Hoy sábado y mañana domingo la apertura es a las 11 horas hasta el mediodía (aunque algunos puestos podrán seguir abiertos por decisión de los propios artesanos), abriendo al completo entre las 18 y las 19 horas hasta su cierre sobre las 04.30 horas, menos el domingo, que cerrará en torno a las 00 horas. Soto ha indicado que las temperaturas serán más agradables y espera que el riesgo de lluvia previsto sea mínimo, garantizando que los artesanos estén el máximo tiempo posible atendiendo al público.

Desde el Ayuntamiento de Zafra se han ambientado estos espacios para lograr una recreación al detalle del Siglo de Oro.

El viernes 28 a las 21 horas comenzaba además la partida simultánea de ajedrez con el Gran Maestro Internacional zafrense, Manuel Pérez Candelario, que, con su hijo Hugo, se enfrentó a 30 rivales entre la calle Sevilla y la Plaza Grande.

El grupo de animación Saltinpunqui realizó varios pases en las plazas porticadas: a las 21, a las 22.30 y a las 00 horas. A las 21.30 horas la Asociación Z de Zafra y Mul realizó el pasacalles 'Nomadak', en la calle Sevilla y ambas plazas. La jornada finalizaba con el concierto del grupo morisco Abidat R`ma a las 23 horas en la Plaza Chica. Este día también tuvo lugar la ruta 'Zafra desde las almenas', en los pases de las 20 y 20.30 horas, y la ruta nocturna 'Formemos estrellas por San Juan', a cargo del guía de la naturaleza e itinerarios interpretativos, José Antonio Amador, a las 22 horas desde la plazuela de Ruy López.

Programa del fin de semana

Hoy sábado 29 de junio también están programados varios pases del grupo Saltinpunqui: a las 19.45, a las 21, a las 22.45, a las 00 y a la 01.30 horas.

A las 21.30 horas, tendrá lugar el espectáculo de la Red de Teatros 'Aquiles', de la Fam Teatro, y a las 23 horas el concierto 'Tiempo al tiempo, percusión en movimiento', del grupo de la Asociación Mudarte, en la Plaza Chica. A las 00.30 horas Teatrapo Producciones SLU cerrará la jornada con el espectáculo de la Red de Teatros 'Drak Flama'.

Por otro lado, tendrá lugar la ruta 'Las edades de Zafra' (personajes zafrenses de los siglos XVI y XVII) con salida a las 11 horas desde la Oficina de Turismo (previa inscripción en dicha oficina).

Este domingo 30 los pases del grupo Saltinpunqui serán a las 13.30, a las 15, a las 18, a las 20 y a las 21.30 horas. Además, el Teatro de Zafra acogerá la representación de la Red de Teatros 'El juego de los embustes', de la compañía María de Melo, a las 21 horas.

El programa del fin de semana se completa con la entrega de premios del I Certamen Literario Ruy López el domingo a las 13 horas en la Plaza Chica, lugar donde se hará la entrega de premios del Torneo Fotográfico 'De la Luna al Fuego', a las 19 horas.

El Parador de Turismo contribuye a la programación con una demostración de danza oriental y taller de danza participativo, el viernes a las 19.30 horas. Hoy sábado se celebrará la cena de palacio teatralizada a partir de las 21 horas, para la cual es necesario reservar previamente antes de abonar la tarifa, a través del teléfono 924 55 45 40 o zafra@parador.es.

Los horarios tanto del mercado como de las actividades pueden estar sujetos a cambios por la meteorología.

La Fiesta de Interés Turístico Regional 'De la Luna al Fuego' está organizada por el Ayuntamiento de Zafra y cofinanciada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, así como por la Diputación de Badajoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Redacción HOY Zafra. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Mercado del Siglo de Oro pone el broche a la Festividad 'De la Luna al Fuego' con 75 artesanos