El Mercadillo de Navidad finalmente también se montará este año
Cinco representantes de los comerciantes se han reunido con los responsables del Ayuntamiento y han llegado a un acuerdo
El Mercadillo de Navidad finalmente sí se montará este año. Ayer viernes tuvo lugar en el Ayuntamiento una reunión en la que participaron por parte del Consistorio el alcalde, José Carlos Contreras, la secretaria, la aparejadora y el jefe del Servicio de Electricidad, y cinco representantes de los comerciantes de dicho mercadillo.
Los requisitos que este año exigía el Ayuntamiento para el montaje del mercado, fue la causa que llevó a uno de los comerciantes que habitualmente está presente en él, Samir Chaaro, a iniciar el pasado lunes 7 de diciembre una huelga de hambre en la plaza de los Escudos.

Sin embargo, el alcalde ha asegurado que los cinco comerciantes con los que se han reunido «no tenían conocimiento de nada de lo que estaba pasando, que no se sentían representados por nadie y que no compartían lo que se estaba haciendo», motivo por el cual, dice fueron a hablar con él.
Tras el encuentro, en el que todos intentaron buscar soluciones, se acordó que desde el Ayuntamiento se hará todo lo posible para agilizar el boletín del enganche de la luz para el suministro eléctrico. Los comerciantes, por su parte, tendrán que encargarse de montar las carpas, pero para que el Servicio de Obras les de la pertinente autorización necesitarán un certificado de montaje de un ingeniero.
Una vez que se tengan ambas cuestiones solucionadas y autorizadas, los comerciantes podrán instalarse como siempre en la Plaza del alcázar.
«Era sencillo, solo había que cumplir con las normas establecidas, las mismas que tienen que cumplir cualquier persona que quieran realizar esa actividad, la actuación de una persona, no puede perjudicar a otras muchas», insiste el José Carlos Contreras.
Fin de la huelga de hambre
Samir Chaaro anunciaba a este periódico este mismo día, el viernes 12, que ponía fin a esta situación tras conocer que sí podrán montar también este año sus puestos.
Casi 5 días ha estado Samir Chaaro en huelga de hambre, en este tiempo lo único que ha ingerido ha sido agua, y su cuerpo ya estaba empezando a flaquear. Ahora espera recuperarse pronto. «Estoy contentísimo, yo no he estado aquí por una foto, éste es el pan de mis hijos y yo llevo 10 meses sin ingresar nada, con todo el género comprado desde antes de la pandemia», indica Samir, que agradece el apoyo recibido por parte del pueblo de Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.